Un nuevo ranking llega y teniendo en cuenta las preferencias de todos ustedes, les presentamos las notas más leídas de la semana. Hola a dos nuevos vehículos en el mundo y Colombia, y adiós a un SUV del mercado nacional.
Aunque no es la mejor noticias que pudiéramos dar, el hecho de que el Mazda CX-3 se despida de Colombia resultó ser importante para nuestros lectores, y fue la información que se ubicó en la primera casilla del top. Mientras unos se van, otros llegan, como el caso del SUV Suzuki XL7 que también estuvo en el ranking.
El error de un colaborador de Nissan México que se volvió viral en redes sociales, se convirtió en una oportunidad para la marca nipona como una estrategia de publicidad. No sería para menos, que fuera una de las notas con más clicks en EL CARRO COLOMBIANO.
Se encuentra además información sobre los estrenos de dos nuevos SUV. Uno, el Toyota Corolla Cross que desde Tailandia ya se reveló a nivel mundial, y por otro lado, el Chevrolet Groove. Sobre este último, aunque su debut no ocurre, se anticipa que será muy pronto, especialmente con destino a Sudamérica.
5. Suzuki XL7 en Colombia: Precios, características y versiones
Le damos la bienvenida al mercado nacional al Suzuki XL7, un modelo que combina el características de un monovolumen familiar con una buena altura sobre el piso para aportarle un toque de estética crossover. En su interior hay espacio para siete pasajeros.
Si este vehículo resultó de tu interés, deberás saber que equipa un motor K15B de aspiración natural y cuatro cilindros, con 1.5 litros de capacidad. La potencia llega a los 103 caballos y 138 Nm de torque, conectándose a una caja manual de cinco velocidades o automática de cuatro velocidades.
Y en lo que tiene que ver con los precios en Colombia, el XL7 se puede adquirir a partir de los $86.990.000 en su versión GL Mecánica. De ahí en adelante por las mejoras de equipamiento los precios siguen en $90.990.000 para el GL de caja automática, GLX Mecánica: $90.990.000 y GLX Automática: $94.990.000.
4. El Chevrolet Groove debutará en Sudamérica y se venderá en más de 40 países
Aquí lo que debemos saber sobre el nuevo modelo que la marca norteamericana que posicionará como SUV de entrada, es la confirmación de su llegada a Sudamérica. Lo único que no quedó claro fue qué país tomará como primer destino en la región. También se sabe que hará presencia en África y Oriente medio.
Ya antes habíamos hablando del Groove, y las referencias sobre este SUV es que se basa en el Baojun 510, ambos producidos en las plantas de GM y SAIC-Wuling en China. En el mercado se ubicará un escalón por debajo del Tracker y con el próximo estreno sumaría un total de 40 mercados donde hará presencia.
En lo que respecta a nuestro país, una fuente extraoficial le reveló a EL CARRO COLOMBIANO que la presentación del vehículo en territorio nacional estaba programada para la edición 2020 del Salón del Autómovil de Bogotá. Dadas las circunstancias y la cancelación del evento se prevé que se realice de manera virtual.
3. Toyota Corolla Cross: Todo sobre el nuevo SUV que vendrá a América Latina
Se podría decir, que es el estreno mundial más importante de la semana ¿o qué dicen ustedes?. Estuvimos viendo algunos anticipos y filtraciones que especulaban y daban algunos indicios de este nuevo modelo de Toyota que combina elementos del modelo sedán que llevan el mismo nombre y del SUV RAV4.
Una vez levantado el telón, el Corolla Cross nos mostró en cuanto a su diseño exterior, una estética con líneas de hombros y cintura muy marcada, una parrilla frontal de forma trapezoidal con un grueso borde gris y juego de luces muy llamativo de tecnología de LED, tanto en su parte delantera como trasera.
Este es un modelo que se estrena con sistema de propulsión híbrido dentro de su oferta, con un motor a gasolina de 1.8 litros y motor eléctrico que entregan una potencia total de 126 caballos y 163 Nm. La versión a gasolina se compone de una unidad de 1.8 litros con 140 caballos de potencia y 175 Nm.
2. Video Viral: Así convirtió Nissan el error de un vendedor en publicidad
En este punto, son las notas “arrasadores” de nuestro ranking semanal, y así como fue viral en todo el mundo para nuestros lectores también fue cuestión de interés. Realmente fue un hecho muy curioso, como Nissan usó a su favor en términos de publicidad, un error cometido por uno de sus colabores, que quedó grabado en video.
Todo comenzó cuando un vendedor de Nissan Mexico, al explicar el funcionamiento del frenado autónomo de emergencia con detección de peatones del sedán Sentra, dijo con completa confianza y espontaneidad que el sistema detecta a las personas que se crucen en el camino “y así poder atropellarlos”. Con eso se hizo viral.
Para darle la vuelta al impasse, a la firma Nipona se le ocurrió realizar un comercial combinando el video original de asesor, con imágenes de varias demostraciones de cómo funciona dicho sistema. Y no está de más decirlo, algunas personas aplaudieron la iniciada desde un punto de vista, como respaldo al sujeto.
Lee la nota y mira los videos aquí
1. No va más: el Mazda CX-3 se despide del mercado colombiano
Bueno y para cerrar el top, a la posición número uno llegó la noticia de la despedida del Mazda CX-3, luego de la decisión de la marca japonesa de descontinuar el modelo en Colombia. En todo esto, tendría que ver el nuevo CX-30 con mejor relación de precio y equipamiento.
Los efectos generados por el Covid-19 también impulsarían la decisión, ya que sus ventas apenas superaron un promedio de 100 unidades mensuales, muy lejos de otros modelos como el Mazda 2, Mazda 3 y CX-5 que pasaron los 300 vehículos entregados por mes.
Digamos que es algo que se veía venir con el estreno del Mazda CX-30 en febrero, teniendo en cuenta que los dos SUV competían en términos de precios. El recién llegado terminó por ‘robarle la atención’ al CX-3, que finalmente le dirá adiós al mercado colombiano.
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD