Comenzamos un nuevo mes, y corriendo así la mitad de este 2020. En cuanto a la información que compartimos esta semana, lo más leído en nuestra revista virtual incluyó diversos temas, desde autos eléctricos, estrenos y noticias corporativas.
El microauto eléctrico Citroën Ami, llegó pisando fuerte y desde que se empezó a comercializar en Francia a principios de mayo, logró un excelente récord de encargos en muy poco tiempo. Esta noticia se llevó el mayor número de vista esta semana, y es que todo relacionado con movilidad eléctrica está resultando tendencia.
El anuncio de Ford y Volkswagen con el cual se evidencia la consolidación de su alianza, trajo la novedad del desarrollo de nuevos cuatro vehículos, y las buenas nuevas llamaron la atención de nuestro lectores y lo llevaron a la posición número dos de este top 5 semanal.
La revelación de dos nuevos vehículos contaron con buena audiencia en EL CARRO COLOMBIANO. Por un lado, el estreno de la Toyota Hilux 2021 y las imágenes oficiales del próximo SUV chino, Haval B06. También volvimos a hablar del plazo máximo para la actualización de la revisión técnico mecánica en Colombia.
5. El Haval B06 se quita el velo: Así luce el nuevo SUV de la marca asiática
El fabricante Great Wall Motors, dio varios adelantos de los estrenos que viene muy pronto. Entre estos, estuvo la revelación del diseño que presentará el nuevo SUV Haval B06. Los detalles mostraron una estética caracterizada por líneas afiladas y fluidas, rompiendo con la apariencia tradicional de los vehículos en China.
El modelo estuvo en las manos creativas del diseñador Phil Simmons, ex Jaguar y Land Rover quien se vio influenciado por elementos que se pueden ver en vehículos con el Ford Bronco Sport, Land Rover Defender, y en su parte trasera, algunos rasgos similares con el Kia Telluride.
Estas imágenes se tratan solo de un abre bocas de lo que se podrá ver en su estreno, estipulado para suceder en el segundo semestre de este año. El Haval B06 se empezará a venderse en el mercado local de China y otros países de Asia, mientras que en otras plazas del mundo solo se conocerá hasta 2021.
4. Toyota Hilux 2021: Nueva cara y motor más fuerte para un icono pick-up
Australia, Europa y el sudeste asiático vieron llegar en simultáneo a la nueva Hilux, modelo 2021. La popular pick-up se actualizó adoptando, en términos de diseño, una nueva gran parrilla de forma hexagonal, nuevo juego de luces LED, rines de nuevo formato, y en general un aspecto más robusto.
A los mercados de América Latina, incluido el de Colombia, la camioneta actualizada llegará finalizando este 2020. En el cono sur se producirá en la planta Toyota en Zárate, Argentina desde donde arribará a nuestro país. En los continentes donde ya se estrenó, las ventas comenzará a partir de julio.
Y si quieren saber las prestaciones motoras que ofrecerá, les contamos que debajo del capó se encontrará un motor Turbo Diésel de 2.8 litros y cuatro cilindros. Llega hasta los 201 caballos de potencia y 500 Nm de torque, conectándose a una caja automática de seis velocidades.
3. 30 de junio: Máximo plazo para renovar técnico-mecánicas vencidas en cuarentena
Este tema generó algunas confusiones a partir de la normativa y declaraciones emitidas por el Gobierno Nacional. Con la apertura de los CDA a partir del 1 de junio, el plazo de actualización de la revisión técnico- mecánica quedaría finalmente estipulado en un mes, si el documento se venció en cuarentena.
Fue el Artículo 2 del Decreto 768 del 30 de mayo de 2020, con el cual se oficializaba la apertura de los CDA dando viabilidad a la renovación respectiva de la revisión técnico-mecánica, aunque los plazos dependerían de cada uno de las entidades territoriales debido a las diferentes dinámicas de movilidad en cada municipio.
Sin embargo, lo que si es un hecho es que los dueños de vehículos a quienes la revisión se les venció en cuarentena, entre el 24 de marzo y el 1 de junio, no podrán ser multados por este motivo, por lo menos hasta el 30 de junio. Por tal motivo es importante consultar a nivel local los cronogramas establecidos.
2. Ford y Volkswagen fortalecen su alianza con cuatro nuevos autos
La crisis se debe ir superando de a poco y las actividades y proyectos deben continuar. Como en el caso de Volkswagen y Ford, quienes mediante aprobación de la junta directiva de la marca alemana aprobaron una nueva etapa de trabajo conjunto con la firma estadounidense.
Los planes en equipo, contemplan el desarrollo de cuatro nuevos vehículos, un auto eléctrico que saldrá al mercado con sello Ford y tres modelos comerciales compartidos. Volkswagen también otorgaría el uso de la plataforma MEB para el acondicionamiento de los sistemas electrificados.
El presupuesto que los alemanes tienen destinado para avanzar con los proyectos al lado de Ford, será cercano a los 1.000 millones de dólares. Se tiene en cuenta además, un proyecto de una pick-up mediana que se podrá adaptar a diferentes mercados y con una capacidad para tonelada de carga.
1. Citroën Ami lo está haciendo: Obtuvo 200 pedidos en tan solo una semana
Y es así como llegamos a la posición número uno, con el Citroën Ami, el cual sorprendió con las ventas que logró en tan solo una semana. El microauto eléctrico destinado a desplazamientos en la urbe, obtuvo 200 reservas en los primeros siete días disponibles desde que se empezó a comercializar en Francia a principios de mayo.
Clasificado como cuadriciclo, el Ami se puede conducir sin licencia y a partir de los 14 años, con un permiso especial que otorga la legislación europea. La oferta incluye un descuento de 900 euros y opciones de financiación a partir de una cuota inicial de 2.644 euros.
Su sistema de propulsión, incluye un motor eléctrico de 8 caballos de potencia, con el que puede alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. La autonomía total con la que cuenta es de 75 kilómetros, suficientes para los desplazamientos dentro de la ciudad.
Jessica Paola Vera García
PUBLICIDAD