Esta mañana fue aprobado por la junta de Volkswagen el inicio de una nueva etapa de la alianza con Ford, en la que trabajarán en un nuevo eléctrico para los norteamericanos y tres autos comerciales compartidos.
A pesar de los tropiezos que vio el proyecto Cyclone, la alianza de Ford y Volkswagen es estable. Tanto que el acuerdo que sostienen los fabricantes se acaba de ampliar para desarrollar cuatro nuevos vehículos.
Esto luego de que el consejo de supervisión de la casa alemana diera luz verde para que los contratos de cooperación entre ambas partes, suscritos el año pasado, se extiendan con nuevos productos.
De estos proyectos, tres estarían enfocados al tema de vehículos comerciales y uno más se ubica en el área de autos eléctricos, poniendo Ford su firma en tres de los autos y Volkswagen en uno.
Los nuevos autos
Aunque la información es realmente escaza, sí se sabe que la más importante de las decisiones de Volkswagen es permitirle a Ford el uso de la plataforma MEB para fabricar un auto eléctrico, hermanado con ID.3 y destinado para Europa.
Los otros dos proyectos en los para los norteamericanos serán una pickup mediana, que Volkswagen puede adaptar para algunos mercados seleccionados, y una van con capacidad para una tonelada de carga.
Entre tanto, los alemanes, bajo la bandera de Vehículos Comerciales Volkswagen, van a desarrollar una van adicional para el segmento de entregas urbanas, por lo que no se descarta que esta última sea eléctrica.
Los otros movimientos
Aparte de los cuatro nuevos vehículos, Volkswagen apuntó hacia otros movimientos igualmente importantes para el desarrollo de la alianza con Ford como ratificar la inversión en la plataforma para vehículos autónomos Argo AI.
Según dicho anuncio, el proyecto adelantado principalmente por los de Detroit finalmente contará con el apoyo de los de Wolfsburgo. Para ello se espera que Volkswagen inyecte 1.000 millones de dólares y convierta sus cuarteles AID en la sede europea de Argo.
Adicionalmente, se supo que los alemanes adquirirán el 50 % de JAG, la compañía propietaria de la marca JAC, y el 26 % de Gotion High-Tech, un fabricante chino de baterías, para fortalecer su desarrollo de vehículos eléctricos.
Lea también: La próxima generación de Ford Ranger podría tener una versión híbrida