El Lada e-Largus, primer auto eléctrico de la marca rusa, ya está en etapa de pruebas. En esencia, es un Dacia Logan familiar de 2005, adaptado como eléctrico.

Hace unos meses, en medio de la profunda crisis que vive Rusia y de los cambios que ha sufrido este año, Lada presentó el primer prototipo de su primer auto eléctrico, el Lada e-Largus. Básicamente es una adaptación de su modelo Largus, producido desde 2012 y hasta marzo pasado. A su vez, este era un Renault Logan familiar de primera generación, remarcado.

El vehículo se había actualizado recién en 2021, pero la falta de componentes y todo el contexto socioeconómico de Rusia obligó a suspender su producción. Ello no implicará, sin embargo, que esta finalice del todo. Según los planes de la compañía, el Largus volverá en septiembre de 2023, con todo y versión eléctrica.

Bueno, en realidad, los primeros Lada e-Largus que salgan de la fábrica serán modelos de pre-serie, que servirán para reforzar la etapa de pruebas que acaba de iniciar. Y esa es la novedad: la compañía inició el proceso de pruebas de este auto, que proyecta su comercialización para el mercado ruso en 2024.

Lada e-Largus eléctrico

Lada e-Largus eléctrico

Así será el Lada e-Largus, primer carro eléctrico de Lada

Por tratarse de una adaptación realizada sobre un auto a combustión, el Lada e-Largus tendrá varias particularidades técnicas. Una de ellas será la forma en que estará dispuesta la batería de ion-litio que alimentará al motor, dividida en dos módulos separados: uno bajo el capó, y otro bajo el asiento trasero.

Su capacidad será de 60 kWh, con lo que garantizará, según la compañía, una autonomía cercana a 400 kms por carga completa bajo el ciclo NEDC. Así mismo, se impulsará con un motor eléctrico síncrono de 150 hp, ubicado en el eje delantero. Podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos, alcanzando una velocidad punta de 145 km/h, limitada electrónicamente.

Visualmente, no hay muchas diferencias. Tal vez los únicos elementos que lo identifican, a simple vista, son el tablero digital y la perilla selectora de la transmisión, al interior del vehículo.

Lada e-Largus eléctrico

Lada e-Largus eléctrico

Este auto se comercializará en versiones de pasajeros y comercial (furgoneta), con un mínimo del 50% de componentes rusos. El maletero de la versión de pasajeros será de 560 litros, mientras que la capacidad de carga, en ambas referencias, estará en los 430 kg.

Véalo en VIDEO:

LE PUEDE INTERESAR: Lada dejó de producir al ‘primo ruso’ del Stepway, el Lada X-Ray.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.