La organización Fondo Mundial para la Naturaleza o mejor conocida como WWF también sigue muy de cerca las afectaciones ambientales de la industria automotriz, y esta vez puso sobre la mesa el tema de sobreexposición de los SUV. 

Las críticas de la organización mundial WWF esta vez fueron en contra del manejo que los fabricantes automotrices dan a los procesos con los vehículos de formato «SUV», especialmente hablando de la sobreexposición publicitaria en relación con los efectos contaminantes que generan en el ambiente. 

Alrededor del mundo los SUV se convirtieron  los favoritos del público, y los buenos resultados en las ventas llevaron a las marca a crear nuevos y más productos de este tipo, a eliminar modelos tradicionales por abrirles un espacio en el mercado, o incluso a aventurarse por primera vez a la producción de vehículos comerciales. 

Y con todos estos esfuerzos se hace necesario que resulten rentables, por lo que la publicidad se vuelve un aspecto fundamental en la comercialización aún más, cuando en este punto que estamos, el segmento SUV tiene una amplia oferta como ninguna otra categoría. La competencia se hace feroz. 

suv, suv contaminantes, suv publicidad, suv criticas, suv noticias, suv mercado, suv emisiones, suv colombia, suv argentina, suv peru, suv chile, suv industria

El asunto en cuestión 

Puntualemente lo que la WWF quiere hacer ver es que los fabricantes gastan grandes sumas de dinero y en cuanto a eso hacemos referencia a miles de millones de dólares, para «convencer a los consumidores de que compren SUVs», en palabras de la misma organización. 

Lo anterior al pasarlo a porcentajes, se traduce en que estas inversiones corresponden al 42% del total de las inversiones publicitarias del sector. En el estudio, la organización detectó que el público está sobreexpuesto a la publicidad de vehículos «contaminantes», que acumularían casi cuatro horas de emisión diaria en medios. 

Las palabra claves aquí son «vehículos contaminantes», como los denominó la WWF y es realmente el asunto que le interesa o los relaciona directamente, cuestionando la información que se presenta en los anuncios. Pues según se manifestó, los SUV son la segunda fuente de crecimiento de emisiones de carbono. 

suv, suv contaminantes, suv publicidad, suv criticas, suv noticias, suv mercado, suv emisiones, suv colombia, suv argentina, suv peru, suv chile, suv industria

También hablaron del «falso argumento» de cercanía con la naturaleza y seguridad que se vende. Sobre lo segundo, se compararon un par de datos arrojados por un estudio de la ONG de seguridad Axa en Suiza, la cual afirma que el riesgo a bordo de un todoterreno se incrementa en un 10%. 

Otro aspecto que también jugaría en contra de los SUV es el hecho de que son más grande y pesados que un sedán por ejemplo, en el mismo segmento. Por lo que en en igualdad de condiciones el sobrepeso y la aerodinámica degradada provocan un consumo excesivo de combustible. ¿Piensan ustedes lo mismo? 

Lea también: Reino Unido prohibirá los vehículos de combustión desde 2035


Jessica Paola Vera García.