Se revelaron nuevos datos del GAC Aion UT, hatchback eléctrico compacto que apuntará al BYD Dolphin con una propuesta más holgada a nivel técnico.
La carrera por conquistar el mercado de los hatchback eléctricos compactos tiene un nuevo protagonista: el GAC Aion UT. Presentado oficialmente durante el Salón del Automóvil de Guangzhou en noviembre pasado, este modelo de la línea eléctrica Aion de GAC Motor ya tiene fecha para el inicio de sus ventas, al menos en China, que será su primer mercado a nivel mundial. Después de que eso ocurra, deberá emprender su presencia internacional.
Pues bien, el nuevo y prometedor auto eléctrico iniciará su preventa para el gigante asiático en enero de 2025, para luego llegar oficialmente a las vitrinas en febrero. En ese momento, estará listo para consolidarse como una propuesta ambiciosa, con precios competitivos y especificaciones muy destacadas, que aspiran a superar a varios de sus rivales como BYD Dolphin y Wuling Bingo, en China, o modelos europeos como el Renault 5 o Peugeot e-208.
Recordemos que el GAC Aion UT es el tercer modelo de la familia Aion, creado con un enfoque global. En Colombia, GAC Motor inició actividades el pasado mes de octubre a través del Grupo Automotriz Carrera, con una oferta que incluye vehículos eléctricos como los Aion ES y Aion Y Plus. Esto significa que, aunque de momento no hay nada confirmado, el nuevo Aion UT podría tener posibilidades de llegar al país en el mediano plazo.
GAC Aion UT, a grandes rasgos
El GAC Aion UT resalta por su estética limpia y aerodinámica. Aunque se dice que rivaliza con el Dolphin, en realidad es un tanto más grande: 4,27 metros de largo (frente a 4,12 metros del Dolphin en China y América Latina) por 1,85 de ancho y 1,57 de altura, con una distancia entre ejes de 2,75 metros. Así, posicionándose en el segmento de hatchback compactos eléctricos, asegura un equilibrio entre espacio interior y maniobrabilidad en la ciudad.
Al frente resaltan los faros principales alargados con luces diurnas LED cuádruples en forma de cuadrado, detalle distintivo que le da carácter al carro. Sus líneas fluidas y las manijas de puertas al ras contribuyen a mejorar su aerodinámica y reforzar su estética futurista. Atrás lleva un alerón sobre el techo y una firma lumínica en forma de «C». Y, el conjunto en general, se complementa con rines de 16 o 17 pulgadas con diseños bitono.
Aún no se revelan imágenes oficiales del interior, pero un adelanto en forma de cómic mostró un diseño minimalista y enfocado en la tecnología. Una pantalla central flotante y un cuadro de instrumentos digital conforman el paquete, así como un volante de dos radios con controles básicos y botones giratorios. Además, tendrá cargador inalámbrico de celulares y asistencias avanzadas a la conducción.
El compacto de los 600 km de autonomía
Según los datos ya conocidos, el GAC Aion UT se impulsará a partir de un motor eléctrico con 134 hp y 188 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de la que aún no se revela su capacidad. Lo que sí es un hecho, y que se conoció en uno de los adelantos previos a su lanzamiento (aún no se ha hecho oficial), es que este auto podrá alcanzar una autonomía de hasta ¡600 km! bajo el ciclo CLTC, aspecto en el que superará con creces a sus rivales.
En el caso puntual del Dolphin, por ejemplo, se anuncia una autonomía de 405 km que, en el uso real en Colombia, han sido aproximadamente unos 385 km de rango por carga completa. Eso significa que, en el caso del Aion UT, esa amplia autonomía podría reducirse a algo más de 500 km reales que, sin embargo, son bastante buenos y son mucho más de lo que ofrece su popular competidor.
Por otro lado, ya se especula con un precio de salida que podría iniciar en los 100.000 yuanes. Esto es, unos 13.750 dólares o 60 millones de pesos colombianos. Tal monto lo ubicaría como una opción asequible en su categoría, teniendo en cuenta el tamaño y dotación que podría incluir. De todos modos, para conocer en detalle lo que ofrecerá el GAC Aion UT, tendremos que esperar a enero, cuando inicie su preventa en China.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.