El nuevo Fiat 500 eléctrico es laureado con el premio “Red Dot Award 2020” en la categoría “Desing Concept». Compitió contra más de 4.000 solicitudes de 52 países.
Por medio de una ceremonia vía internet se realizó la premiación de tres categorías, entre ellas Diseño de Producto, Diseño de Comunicaciones y Diseño de Concepto, donde el nuevo Fiat 500 eléctrico recibió el premio más apetecido. Su excelente diseño le permitió diferenciarse de sus competidores.
Olivier François, presidente de Fiat Brand Global, se pronunció al respecto y argumentó que: «Ganar el premio ‘Red Dot Award’ me enorgullece, porque el 500 siempre ha estado en sintonía con los tiempos. El Fiat 500 ha dado como resultado un automóvil completamente nuevo, totalmente eléctrico, tecnológico y conectado».
Desde su versión original en 1957, luego el renacido 500 del 2007 hasta la tercera generación del Fiat 500 se ha situado en lo alto como uno de los automóviles con más expectativas a la hora de conducir por su elegante diseño que ha revolucionado en el mercado.
Características
En cuanto a equipamiento mecánico, cuenta con baterías de iones de litio con capacidad de 42 Kwh dándole un alcance de hasta 320 km, un sistema de carga rápida de 85 Kwh donde se necesitan solo cinco minutos para acumular la energía y poder andar hasta 50 Km.
Asimismo, el vehículo tiene un Easy Wallbox, sistema que le permite hacer la carga desde un toma corriente doméstica sin ninguna instalación complicada. Este carro puede acelerar desde 0 a 100km/h en nueve segundos, alcanzando una velocidad máxima de 150 km/h limitado electrónicamente con motivo de preservar la autonomía.
Además, cuenta con un diseño desarrollado sobre una plataforma nueva, creada para diferenciarlo de elementos estructurales o mecánicos con el 500, permitiéndole alcancanzar una longitud de 3,63 metros, un ancho de 1,68 metros y distancia entre ejes de 2,32 metros.
Por otro lado, los elementos principales son los faros de Full led, tapicería en cuero ecológico y llantas de 17 pulgadas, un control de crucero adaptativo inteligente (iACC) y centrado de carril que permite el reconocimiento de señales de tráfico o freno de emergencia autónomo con reconocimiento de peatones y ciclistas.
El Fiat Nuova 500 eléctrico fue concebido, diseñado y construido en Italia con la capacidad de inspirar cambios y de convertirse en objeto de deseo de una movilidad sin emisiones.
Lea también: El Fiat 500 eléctrico estrenó su versión hatchback “La Prima”: Precios y nuevas fotos
Sandy García Tarazona.