En marzo pasado le contamos sobre un Ferrari Purosangue que viajaría por Sudamérica. Pues bien, el auto se accidentó.
El autodenominado «explorador automotriz» conocido en redes sociales como @sammyautotester, emprendió hace tres meses una travesía en América abordo de un Ferrari Purosangue. El objetivo: recorrer la Ruta Panamerica o también conocida como la «carretera de las Américas», teniendo como punto de partida Argentina para llegar al otro extremo en Alaska.
Todo parecía marchar bien hasta que esta semana, mientras que recorría la carretera entre las cuidades peruanas de Cusco y Nazca, el viaje se vio interrumpido por un accidente. Afortunamente fue un incidente que no pasó a mayores y el conductor del vehículo salió completamente ileso. La peor parte la llevó el Ferrari, que sufrió varios daños.
Según el relato del propio @sammyautotester, el accidente ocurrió cuando intentaba adelantar a otro vehículo en la vía y perdió el control al dar un volantazo para evitar el contacto. Sin embargo, la maniobra salió mal y terminó atrapado en una cuneta. Al SUV de lujo se le rompió el eje de ambos trenes, los airbags se activaron y el parabrisas quedó roto.
¿Qué pasará con la travesía del Ferrari Purosangue en América?
Para alivio de su propio dueño, el Ferrari Purosangue solo necesitara algunas reparaciones medianas que no lo obligarían a retirarse definitvamente de su viaje a través de la Ruta Paramericana, pero deberá hacer una pausa. Por ahora el vehículo se dirigirá a un concesionario de la marca italiana en Santiago de Chile, donde se realizarán los trabajos respectivos.
Después de esto debería reincorporarse a la ruta que en algún momento lo traerá a tierras colombianas. Este singular proyecto incluyó la modificación del SUV para adaptarse a la geografía del continente y ser más capaz en ciertas situaciones exigentes. El preparador alemán Delta4x4 estuvo a cargo para poner toda su experiencia off-road al servicio.
En este caso las modificaciones en centraron en la suspensión, que fue elevada y reforzada, los neumáticos y la protección de chasis. Se instalaron llantas de 20 pulgadas tipo beadlock, junto con neumáticos todoterreno BF Goodrich Trail- Terrain. Piezas diseñadas para mantener el neumático firmemente en posición, especialmente en superficies sueltas.
No hay novedades bajo el capó, por lo que es impulsado con el motor V12 de 6.5 litros capaz de generar 725 caballos de potencia y 716 Nm de torque, conectado a una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades. Poder que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de más de 310 km/h.
Podemos decir es que este Ferrari Purosangue demuestra que, incluso, un súper SUV de lujo puede asumir desafíos extremos. Para comprobarlo, su dueño publica un diario en redes sociales compartiendo momentos de maniobra fuera de la carretera, revisión de infraestructura en países con caminos difíciles y la logística necesario para el suministro de combustible.
Solo resta que pueda retomar su viaje pronto.
Jessica Paola Vera García.