El Toyota Mirai impulsado por hidrógeno, se enfrentó al reto de autonomía que recientemente había completado el Hyundai Nexo, obtuviendo un récord. Sin embargo el sedán japonés logró superarlo y quedarse con el mejor registro.
El nuevo Toyota Mirai que se presentó como modelo 2021 fue el protagonista del más reciente récord de autonomía logrado por un vehículo de hidrógeno. El sedán japonés ‘cero emisiones’, alcanzó 1.000 kilómetros recorridos con una sola carga, superando a Hyundai Nexo.
Nexo había obtenido el récord de mayor número de kilómetros con una carga completa hace tan solo unas semanas atrás, cuando el SUV de hidrógeno coreano viajó una distancia de 887,5 kms de manera autónoma entre Melbourne y la pequeña ciudad de Broken Hill en Australia.
La alegría duró poco, pues Mirai con una considerable ventaja se quedó con el mejor registro de autonomía en un evento especializado con sede en Francia llamado “Le Paris de l’hydrogène”. Para completar la distancia recorrida, el vehículo fue pilotado entre cuatro personas.
La hazaña
El Toyota Mirai emprendió su viaje el 26 de mayo desde la estación de hidrógeno de HYSETCO a las afueras de la capital francesa y finalizó tras recorrer 1.000 kilómetros en carreteras públicas abiertas al tráfico, usando una única carga de su pila de combustible.
El equipo de pilotos que estuvo a cargo fue conformado por Marie Gadd, responsable de prensa de Toyota Francia, Maxime Le Hir, director de producto del Mirai, James Olden, ingeniero de Toyota y Victorien Erussard, capitán del Energy Observer. Este último es un barco que utiliza la pila de combustible de Toyota para moverse.
Hay que decir que el ejemplar que se sometió a la estenuante prueba se trataba del modelo original de serie que se vende en el mercado, el cual no recibió ninguna modificación para el evento. La distancia y el consumo del Mirai fueron certificados por una autoridad independiente, que entregó el veredicto final.
Toyota Mirai haciendo historia
El sedán japonés debutó en 2014. Está construído sobre la plataforma GA-L de Toyota que permite la instalación de un tercer dispositivo en el tren motriz para ofrece mayor espacio interior. En la más reciente actualización presentada en 2020, el Mirai llegó con una carrocería más baja, más larga y más ancha.
Su sistema de propulsión incluye tres tanques de almacenamiento de hidrógeno que fueron ubicados en forma de “T”. Fue dotado con un motor eléctrico que entrega 182 caballos de potencia y 300 Nm de torque, la autonomía registrada es de 650 kilómetros.
Lea también: Toyota Mirai 2021: Se estrena su segunda generación con hasta 650 kms de autonomía
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD