No fue en Brasil, ni siquiera en América Latina. Chevrolet Montana se dejó ver en Corea del Sur, donde adelanta sus pruebas.
Por primera vez, la nueva Chevrolet Montana fue vista en su etapa de pruebas. Hasta ahora habían adelantos y anuncios oficiales relacionados con esta pick-up compacta, así como una avalancha de ‘renders’ que imaginaban su aspecto final. Pero ahora, tras este avistamiento, será mucho más fácil adivinar cómo lucirá la camioneta que enfrentará a Fiat Toro/RAM 1000.
Los prototipos de la camioneta ya ruedan en Corea del Sur, donde el sitio web Auto Post la encontró y captó las imágenes que acompañan estas líneas. De igual forma, medios brasileños como Autos Segredos confirmaron que el desarrollo del vehículo se adelanta en ese país asiático.
Con camuflaje, la Chevrolet Montana luce muy similar a la Fiat Toro/RAM 1000. Parece replicar su tamaño, así como el formato de luces en dos niveles, inspirado en este caso en el SUV Trailblazer que se vende en Norteamérica, Corea del Sur y China.
Chevrolet Montana: ¿qué podemos esperar?
Aunque por ahora todo es especulación, las cábalas apuntan a que Chevrolet Montana llevará el mismo motor Turbo de 1.2 litros que ya conocimos en Tracker, capaz de entregar hasta 132 hp y 190 Nm de torque a 2.000 rpm. En este caso, podría unirse a una caja manual o automática de seis velocidades.
Entre tanto, las ruedas (diamantadas en bitono en el prototipo avistado) podrían tener un mayor diámetro para aumentar la altura sobre el piso. Habrán también algunos trazos que hagan alusión a Tracker, como la línea de cintura. Tiene sentido, pues la pick-up derivará de este SUV.
Atrás, el portón tendrá apertura convencional y las luces irán en la parte alta de la carrocería. Nada diferente a lo que podría esperarse en un vehículo de este tipo, pero que seguramente llevará un toque particular.
Se demora
La pick-up Chevrolet Montana será el cuarto y último modelo derivado de la plataforma GEM («Global Emerging Markets») que General Motors creó junto a su socio chino, SAIC-Wuling, para soportar modelos destinados a países emergentes. También sustenta a los Onix Turbo Sedán y hatchback, y Tracker.
El lanzamiento de este nuevo modelo está previsto para finales del próximo año, y lo más probable es que las primeras unidades lleguen a vitrinas en Brasil a principios de 2023. De momento es difícil saber si está proyectado para su venta en Colombia, pero les iremos contando.
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Colorado/S10 Z71 mostró todo su traje «off-road» sin camuflaje
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Auto Post, a través de Autos Segredos.