Todavía no se ha anunciado de manera oficial el aumento del salario mínimo. Sin embargo, para 2023 el incremento se verá reflejado en otros productos y servicios, entre ellos el SOAT.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, viene aumentando en el mismo porcentaje que lo hace el salario mínimo. Así, si el mínimo sube 20%, este seguro también lo hace.
No obstante, para el próximo año si la póliza no sube con base en el porcentaje del salario mínimo, sí lo podría hacer con respecto a la inflación. Así, los conductores percibirían un aumento menor para el 2023.
De acuerdo con Caracol Radio, el costo del SOAT dependerá de la variación inflacionaria. Igual que los servicios de medicina prepagada y pólizas. De igual modo, lo podrían hacer las multas.
SOAT estaría en desindexación
Y es que el Gobierno busca desindexar algunos productos y servicios, ya que esta estrategia permitiría subir el precio de los mismos, pero no al mismo nivel que el salario mínimo.
El objetivo con esta medida es alivianar un poco el bolsillo de los colombianos, debido a la ascendente inflación y devaluación del peso colombiano.
La República, indicó que son varios los productos y servicios que serían desindexados del salario mínimo para 2023. En ese sentido, dio a conocer el siguiente listado:
- Carne de res.
- Carne de cerdo.
- Leche.
- Servicios de protección social.
- Seguros médicos y medicina prepagada.
- Matrículas universitarias y técnicas.
- Transporte intermunicipal.
- Recolección de basuras.
Por ahora, el Gobierno no descarta que ha esta lista se unan más productos. Lo que sí se conoce es que el SOAT tendrá un aumento para el próximo año, pero dependerá de las decisiones de la administración nacional.
Además, el seguro obligatorio se sabe que tendrá un descuento del 50% para motos de menos de 200 cc, así como para vehículos de negocio y transporte intermunicipal, entre otros.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Pulzo.