Por incumplimientos en la contratación, así como retrasos en los diseños de la primera línea, la agenda del metro de Bogotá se atrasará para 2023.
Ayer, se conocieron datos sobre el incumplimiento en los tiempos anunciados por el consorcio para el Metro de Bogotá en 2023. Así mismo, se supo que hay retrasos en la entrega de los diseños de la primera línea.
La fecha límite del cierre financiero de la construcción del metro, en la primera línea, a cargo de APCA Transmetro estaba pactada para el pasado 29 de noviembre. Sin embargo, esta no se cumplió, debido a que se envió la documentación incompleta.
De este modo, la interventoría otorgó un nuevo plazo para cumplir con dichos documentos al consorcio chino que va a operar el Metro.
Documentos completos y diseños con retrasos
“El 5 de diciembre ML1 radicó los documentos que soportan el cierre financiero. Sobre estos, la interventoría se ha pronunciado realizando observaciones y solicitando complementar la totalidad de los documentos que permitan certificar dicho cierre y que deben ser atendidas por el concesionario, hasta el 20 de diciembre”, indicó Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, a La W Radio.
Así mismo, se conoció que la empresa WPS, diseñador principal de obras civiles y de los sistemas para la primera línea, no cumplirá con los diseños finales para el 8 de enero. Fecha límite para entregarlos.
Por lo que, la etapa de construcción de la primera línea del Metro se verá afectada, pues los diseños son esenciales para iniciar con las obras que estaban programadas para iniciar en enero de 2023.
Narváez, también señaló que si el incumplimiento continúa, Empresa Metro abrirá un proceso de sanción contra el contratista. Así las cosas, sin la documentación completa, los trabajos de construcción de la primera línea del Metro de Bogotá seguirá en veremos.
LE PUEDE INTERESAR: Primer vagón del Metro de Bogotá ya está en Colombia: rumbo a la capital.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol.
Imágenes: Conexión Capital y Alcaldía Bogotá.