Tal y como EL CARRO COLOMBIANO lo había anunciado, se hizo oficial que la medida del Pico y Placa regresa a Bogotá aplicando de lunes a sabado en dos franjas. Con este regreso, se incluyen nuevas excepciones.

Actualización (21-09-20):
Ya no habrá Pico y Placa los sábados en Bogotá

Con la finalización de las cuarentenas en Bogotá, todo va retomando su curso y el Pico y Placa no es la excepción. Durante los últimos seis meses, en los que se redujo notablemente la circulación de vehículos en la capital, el Distrito había suspendido esta medida. Pero con el regreso a las actividades cotidianas, también volvieron los trancones y tumultos.

Por eso, luego de que hace algunos días lo informáramos de manera anticipada, ahora es oficial el retorno del Pico y Placa a Bogotá. La alcaldesa Claudia López y el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, confirmaron que este martes 22 de septiembre inicia de nuevo la restricción para el uso de vehículos en Bogotá.

La principal novedad es la inclusión de la medida los días sábados. Según el Distrito, esta decisión se tomó «considerando los turnos para las actividades económicas contemplados en el Decreto Distrital 193 de 2020, y los altos niveles de congestión que se presentaban durante este día antes de la pandemia».

pico y placa en bogota, nuevo pico y placa en bogota, pico y placa en bogota septiembre 2020, pico y placa en bogota despues de cuarentena, pico y placa en bogota despues de pandemia, pico y placa en bogota excepciones, pico y placa en bogota horarios, pico y placa en bogota fechas, vuelve el pico y placa en bogota

Nuevos horarios y excepciones

Bajo el mismo sistema de números pares e impares que operaba antes de las cuarentenas, desde este martes inicia la restricción para circulación de vehículos particulares en la capital en horarios de lunes a sábado, en horarios de 6:00 AM a 8:30 AM y de 4:00 PM a 7:30 PM.

Con este cambio también llegan nuevas excepciones. Ahora, podrán circular sin restricción:

  • Vehículos particulares con tres o más pasajeros a bordo (incluido el conductor) durante todo el trayecto (ida y regreso).
  • Carros híbridos y eléctricos.
  • Quienes se acojan al programa de Pico y Placa solidario (con contribuciones sociales como jornadas de reciclaje lideradas por la UAESP, o el pago semestral de $2.066.000).
  • Vehículos adscritos a la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos utilizados por personas en condición de discapacidad.

pico y placa en bogota, nuevo pico y placa en bogota, pico y placa en bogota septiembre 2020, pico y placa en bogota despues de cuarentena, pico y placa en bogota despues de pandemia, pico y placa en bogota excepciones, pico y placa en bogota horarios, pico y placa en bogota fechas, vuelve el pico y placa en bogota

La voz oficial

Según afirmó la alcaldesa Claudia López, «más allá de disminuir la congestión queremos generar un uso más eficiente del vehículo privado, llevar más recursos para la operación del sistema de transporte público, mejorar los tiempos en el sistema y hacer un mejor uso de la infraestructura vial de Bogotá».

A esto se sumó el secretario de Movilidad distrital, Nicolás Estupiñán. «La decisión se tomó luego de varios análisis técnicos y que dieron cuenta de los niveles de congestión, siniestralidad y afectación en el transporte público», afirmó.

Lea también: ¿Viajar en carro con bioseguridad durante la ‘nueva realidad’? Tenga esto en cuenta


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Secretaria de Movilidad Distrital de Bogotá.