Un grupo de 25 jóvenes colombianos avanza en el desarrollo de un auto impulsado con energía solar, el cual estará listo en pocos meses para participar en una competencia en Australia. Esto los llevará por un recorrido de más de 3.000 kms. 

El ingenio y pasión por la ciencia y tecnología llevó a un equipo de estudiantes universitarios a crear el «Proyecto Orión». Investigación que tendrá como resultado final, un carro solar 100% funcional, con la meta de llegara Australia y hacer parte de una competición científica. 

El grupo de desarrolladores lo conformán jóvenes entre los 18 y 22 años especializados en diferentes áreas como la ingeniería, mecánica, electrónica, software, administración y mercadeo. A la cabeza, Jhon Mario Avilés, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Medellín y entusiasta de la innovación. 

Según el relato de esta historia, Avilés escuchó casualmente sobre el Bridgeton World Solar Challenge, la competición de vehículos solares a la que llegarán con «Orión», y la cual se realiza en el desierto de Australia, de extremo a extremo, a través de 3.000 kilómetros entre las localidades de Darwin y Adelaida.

proyecto orion, proyecto orion colombia, proyecto orion carro solar, proyecto orion carro solar colombia, proyecto orion colombia informacion, proyecto orion colombia datos, proyecto orion australia, proyecto orion bridgeton world solar challenge

proyecto orion, proyecto orion colombia, proyecto orion carro solar, proyecto orion carro solar colombia, proyecto orion colombia informacion, proyecto orion colombia datos, proyecto orion australia, proyecto orion bridgeton world solar challenge

Orgullo colombiano

Fue así como participar en el Bridgeton World Solar Challenge se convirtió en el objetivo del equipo, y al día de hoy, el carro ya está diseñado y avanza en la fase de construcción, y de acuerdo al cronograma estará listo el primero de mayo, luego de un trabajo de más de un año. 

A partir de esa fecha, la siguien etapa incluirá una serie de pruebas que le permitan simular las condiciones del recorrido en Australia, por lo que el vehículo solar será sometido al altas temperaturas y de esta manera evaluar el comportamiento de la electrónica. 

De cumplir con todos los estándares establecidos, Orión junto al grupo de creadores, viajarán al territorio australiano en el mes de septiembre, donde será puesto a prueba con carros de todo el mundo. Aunque la pandemia podría cambiar los planes, los jóvenes científicos se mantendrán fieles a su gran sueño. 

proyecto orion, proyecto orion colombia, proyecto orion carro solar, proyecto orion carro solar colombia, proyecto orion colombia informacion, proyecto orion colombia datos, proyecto orion australia, proyecto orion bridgeton world solar challenge

Contando con trayectoría en eventos nacionales con otros proyectos, y ahora sumando a Orión, se proyectan a abrir puertas y oportunidades a nivel internacional en competencias de alto prestigio en Estados Unidos, China, España, Holanda, Panama y Portugal.  

El «Proyecto Orión» actualmente cuenta con alrededor de 15 patrocinadores del sector público, privado y académico, como la Universidad de Medellín, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Inducascos y el Centro de Innovaciones y de Negocios de Medellí (Ruta N), a la espera de que se sumen muchas más. 

Lea también: Bogotá tendrá 1.002 nuevos buses eléctricos de aquí al primer semestre de 2022


Jessica Paola Vera García. Fuente: Ruta N