Un nuevo estudio europeo reveló las averías más comunes que se presentan en los carros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe basado en una encuesta realizada a 29.873 conductores de nueve países europeos. Este revela los datos impactantes sobre los daños más frecuentes en 276 modelos de carros.
Es de anotar que, esta investigación no solo destaca los problemas más comunes, también las marcas que presentan mayores incidencias de fallas. En tal sentido, el estudio evidencia que las averías eléctricas son las más comunes, representando un 13% del total.
Mientras que, problemas en baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas y cableados son los más frecuentes. En tal sentido, la pesquisa indica que las marcas más afectadas incluyen Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda.
Los problemas más comunes
El 9% de las averías están relacionadas con el sistema de frenos, incluyendo fallas en bombas, conductos, discos, tambores y cables de freno. Citroën, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen y Volvo son las marcas más perjudicadas por estos problemas.
Entre tanto, el motor es responsable del 9% de los daños reportados. Las marcas Citroën, Land Rover, Opel y Peugeot lideran en esta categoría. Problemas en la electrónica y el encendido representan otro 8%, con Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel, Peugeot y Renault siendo las más afectadas.
Por su parte, el sistema de alimentación, incluyendo carburadores, bombas de combustible y sistemas de inyección, es responsable del 7% de las averías. Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot son las marcas más perjudicadas. La dirección, amortiguación, ejes y neumáticos también presentan inconvenientes frecuentes, con Fiat, Subaru y Tesla liderando en esta área.
Además, la climatización es responsable de un 7% de los daños, influyendo principalmente a Alfa Romeo, Citroën, Ford, Nissan, Opel y Renault. En cuanto a los vehículos eléctricos, las fallas en el motor de tracción representan solo el 3%, pero son más frecuentes en Audi, Peugeot y Volkswagen. Las baterías de los carros híbridos y eléctricos tienen una incidencia del 5%, siendo Peugeot y Volkswagen las marcas más afectadas.
Modelos con menos problemas
La OCU también destacó los modelos con menor incidencia de daños, basándose en la fiabilidad de los carros y sus motores. Entre los autos nuevos, se destacan:
- Híbridos: Fiat Panda 1000 (2012-) y Suzuki Ignis (2017-)
- Eléctricos: Tesla Model Y (2021-)
- Híbridos enchufables: Ford Kuga PHEV 2500 (2019-)
- Gasolina: Audi A1 (2018-), Volkswagen T-Cross (2018-) y Mazda CX-5 (2017-)
- Diésel: Audi Q5 (2016-)
Para los carros de segunda mano, los más confiables son:
- Híbridos: Lexus NX (2014-2021)
- Eléctricos: BMW i3 (2014-2023)
- Híbridos enchufables: Mitsubishi Outlander (2013-2022)
- Gasolina: Suzuki S-Cross / SX4 (2013-2021)
- Diésel: BMW Serie 2 (2013-2021)
Este informe de la OCU proporciona una valiosa guía para los consumidores al momento de elegir un vehículo, nuevo o de segunda. Conocer las marcas y modelos más propensos a fallas puede ahorrar tiempo, dinero y frustraciones a los conductores. Es fundamental considerar estos datos al tomar decisiones de compra y mantenimiento de vehículos.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de OCU.