Desde mañana, 1 de febrero, se tendrán en cuenta otros requerimientos para el transporte público y particular en el puente fronterizo entre Colombia y Venezuela.
A partir del pasado 1 de enero, los gobiernos de Colombia y Venezuela establecieron requisitos para el paso de vehículos de servicio público y transporte particular por el puente fronterizo Atanasio Girardot.
No obstante, hoy, 31 de enero, culminan estas exigencias determinadas por los dos países para dichos automotores. De ahí que Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, indicara que “estamos con gran expectativa de nuevas reuniones previstas para hoy y mañana con representantes del Ministerio de Transporte, Invías, Área Metropolitana y la Alcaldía de Cúcuta”.
En su diálogo con RCN Radio, el burgomaestre señaló que en estas reuniones se determinarán las condiciones que se aplicarán en la zona de frontera. Así mismo, aseguró que se cumplió con lo planteado en principio, es decir, la salida e ingreso de vehículos por el puente internacional Atanasio Girardot.
Mayor movilización en la frontera
De acuerdo con el alcalde, se espera que se permita la movilización de automotores en el Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
“Es importante tener en cuenta la implementación del SOAT, la revisión técnico mecánica para los carros venezolanos. Pero también las empresas de servicio de transporte público revisar sus vehículos, para conocer qué modelos pueden ingresar a Colombia y el estado de los mismos”, dijo al medio radial.
Así mismo, indicó que se “debe aplicar pico y cédula para la ciudadanía”. El objetivo de esta medida es que se permita dar mayor organización en el momento de entrada a Colombia.
Por su parte, Sandra Guzmán, representante de Agencias Aduaneras, manifestó que es fundamental revisar el trabajo que se ha realizado en el mes de enero. Así se podrán “corregir errores y avanzar en la movilización de vehículos livianos y de transporte de carga”.
No obstante, manifiesta que el proceso de exportación e importación solamente se viene realizando por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Entre tanto, Víctor Bautista, secretario de Frontera, afirmó que el balance es positivo y que se prevé que se logré una apertura integral con el puente de Puerto de Santander.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: RCN Radio.
PUBLICIDAD