El proyecto de ampliación y modificación de la Autopista Norte, Carrera Séptima y la Variante Sopó en Bogotá, que busca mejorar los accesos a la ciudad por el norte, iniciará el 24 de diciembre.
A partir del 24 de diciembre, dará inicio la construcción de la nueva Autopista Norte en Bogotá. Este proyecto busca mejorar los accesos a la ciudad por el norte e involucra la ampliación y modificación de la Autopista Norte, la Carrera Séptima y la Variante Sopó.
Detalles finales de esta obra se han revelado y se espera que su ejecución tenga un impacto significativo en la movilidad de la capital colombiana. Cabe anotar que este proyecto cuenta con una inversión de 1,8 billones de pesos.
Según informó Caracol Radio, el concesionario encargado, Ruta Bogotá Norte S.A.S., tiene prevista una etapa de construcción de cinco años y seis meses. La fecha de finalización estimada es para el 23 de junio de 2029. Durante este período, se realizarán importantes modificaciones en las vías mencionadas.
La etapa de construcción
De acuerdo con lo que se conoce, la etapa de preconstrucción inició el 23 de junio de 2022 y se extenderá hasta el 23 de diciembre de 2023. Una vez concluida, se dará inicio a la fase de construcción propiamente dicha, que contempla la puesta en funcionamiento de las nuevas vías: primero la Carrera Séptima y, posteriormente, la Variante a Sopó.
El proyecto cuenta con siete “Unidades Funcionales”, que corresponden a diferentes tramos de las vías a ser modificadas. En la Autopista Norte, se realizará la ampliación de carriles existentes y la construcción de carriles adicionales, incluyendo un carril exclusivo para el Bus de Tránsito Rápido (BRT). Además, se mejorarán intersecciones y se construirán retornos.
En cuanto a la Carrera Séptima, se dará la mejora de la calzada existente y la construcción de una nueva calzada de dos carriles. Por su parte, la Variante Sopó será objeto de mejoras y ampliación en determinados tramos, con la construcción de una calzada bidireccional.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es el enfoque en la movilidad sostenible, especialmente para los ciclistas. Se ha planeado la construcción de ciclorrutas y espacios seguros para este tipo de desplazamientos. La vía para bicicletas en la Autopista Norte se extenderá hasta la calle 245.
Los desafíos del proyecto
No obstante, el proyecto enfrenta desafíos importantes. Uno de ellos es la preservación de un tubo de agua con más de 60 años de servicio, que abastece a la ciudad y no puede ser intervenido durante la construcción.
Así mismo, se presta especial atención a las preocupaciones medioambientales, como la tala de árboles. Cada árbol derribado será registrado y compensado a través de replantaciones y restauración de ecosistemas.
En términos de financiamiento, los fondos para el proyecto provendrán del peaje existente, con el concesionario Ruta Bogotá Norte S.A.S. a cargo de la operación y mantenimiento durante 22 años, después de lo cual será manejado por el IDU.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol Radio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD