Toyota ha paralizado la producción y exportación de tres de sus modelos debido a la revelación de graves irregularidades en las pruebas de seguridad.

La paralización de la producción de tres icónicos modelos de Toyota ha sacudido la industria automotriz japonesa. Además, ha provocado una caída del 1,8% en las acciones del fabricante de vehículos en la Bolsa de Tokio, cerrando a 3.341 yenes (casi 20 euros por acción).

Los modelos involucrados son el Corolla Fielder, el Corolla Axio y el Yaris Cross, todos fabricados en Japón y comercializados fuera de Europa. La decisión de suspender su producción se tomó tras un informe del Ministerio de Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, que reveló múltiples irregularidades en las pruebas de certificación.

Y es que, no solo Toyota se ha visto afectada. El informe gubernamental también menciona a otras grandes marcas niponas como Mazda, Yamaha, Honda y Suzuki. En el caso de Mazda, se descubrió la falsificación de resultados en el software de control de motor para dos de sus modelos en producción.

Toyota Yaris Cross 2025 Colombia

Más fabricantes involucrados

Entre tanto, Yamaha está bajo investigación por pruebas de ruido en un modelo actual, mientras que Honda enfrenta cuestionamientos por pruebas inapropiadas en 22 modelos antiguos. Suzuki, por su parte, habría falsificado documentos sobre pruebas en el sistema de frenos de un modelo ya descontinuado.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, se disculpó públicamente por el escándalo, señalando que las irregularidades incluyen el uso de datos obsoletos en pruebas de colisión y exámenes inadecuados de inflado de airbags y daños en asientos traseros. Toyoda expresó: “ofrecemos sinceras disculpas”, inclinando la cabeza en señal de respeto durante una conferencia de prensa en Tokio.

El Ministerio de Transporte japonés ha ordenado una inspección en la sede central de Toyota, programada para este martes, para evaluar la magnitud del problema. A pesar de estos desafíos, la empresa asegura que las fallas no afectan la seguridad de los vehículos ya en circulación, incluyendo los populares subcompactos Corolla y los modelos de lujo Lexus.

Mazda, que también detuvo la producción de dos modelos, el Roadster y el Mazda 2, explicó en un comunicado que las inconsistencias en las pruebas se deben a interpretaciones incorrectas de los procedimientos, y no a una intención deliberada de manipular los resultados. La compañía subrayó que estos problemas solo afectan a vehículos producidos y comercializados en Japón, dejando fuera a los mercados de Norteamérica y Colombia.

Mazda 2 Grand Touring LX Carbon Edition 2.0 Colombia

Las disculpas

Honda y Suzuki también emitieron disculpas, reconociendo sus propios errores en las pruebas de certificación de modelos antiguos. Honda, en particular, destacó que las pruebas incorrectas de niveles de ruido y torques no comprometen la seguridad de los vehículos actualmente en circulación.

Por lo pronto, podemos concluir que este escándalo pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y rigor en las pruebas de certificación de vehículos. Las irregularidades detectadas no solo minan la confianza del consumidor, también cuestionan la integridad de todo el sistema de certificación. Es fundamental que las compañías automotrices tomen medidas contundentes para corregir estos fallos y restaurar la confianza en sus productos.

LE PUEDE INTERESAR: Toyota Corolla FX 2025: llega la versión más “atrevida” para contraatacar a Honda Civic.


Paola Reyes Bohórquez.