Industria

Toyota compró el 5% de Suzuki: Nueva alianza en la industria automotriz

toyota y suzuki alianza, alianza toyota suzuki, compra de suzuki por toyota, toyota suzuki, industria automotriz, alianzas en la industria automotriz

El nuevo acuerdo que involucra la compra mutua de acciones entre Toyota y Suzuki, tiene como fin el desarrollo de nuevas tecnologías conjuntas y afrontar los actuales retos de la industria. Suzuki adquirió el 0,2% de las acciones de Toyota.

Como parte de un nuevo acuerdo de colaboración, Toyota y Suzuki concretaron la compra mutua de acciones entre ambas compañías, quedándose la primera con el 4,94% de la segunda, que adquirió el 0,2% de la primera. La intención es crear una nueva alianza para desarrollar nuevas tecnologías en conjunto, sin renunciar a la independencia de cada marca.

Según anunciaron en un comunicado oficial, Toyota y Suzuki buscan “establecer y promover una asociación a largo plazo entre ambas empresas”. Además, esperan “construir una relación de cooperación en nuevos campos, a la vez que seguimos como competidores”.

El valor pagado por Toyota fue de 96.000 millones de yenes (905 millones de dólares), mientras que Suzuki invirtió la mitad de esa cifra (452,5 millones de dólares) en la participación accionaria de su par. Esta transacción aún está en espera de aprobación por las autoridades financieras de Japón.

toyota corolla 2020, toyota corolla hibrido, toyota corolla hatchback 2020, toyota corolla hatchback hibrido, toyota corolla 2020 colombia, toyota corolla hatchback 2020, toyota corolla hibrido colombia, toyota corolla hibrido caracteristicas

Carros urbanos, eléctricos e híbridos

La nueva unión entre Toyota y Suzuki venía ‘cocinándose’ desde 2016, con acercamientos que permitieron concretar una alianza comercial en 2017. Pero a inicios de este año, trascendieron algunos de los beneficios que, finalmente, se reforzarán con la nueva alianza.

En primer lugar, Toyota se beneficiará de la tecnología, los conocimientos y la experiencia de Suzuki en el diseño y producción de automóviles urbanos y pequeños, en la cual esta última es una de las líderes a nivel mundial. Adicionalmente, los próximos carros híbridos de Suzuki llevarán sistemas mecánicos de Toyota.

Otro campo en el que ambas compañías esperan adelantar proyectos conjuntos es el de la conducción autónoma. Y cómo no, aprovecharán esta sinergia para producir carros eléctricos en conjunto, con los que podrán llegar con fuerza a este segmento. 

Lea también: Suzuki y Toyota cierran alianza para desarrollar tecnología híbrida y autos compactos


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.