Entre los casi 80 millones de carros nuevos que se vendieron en el mundo en 2023, el Tesla Model Y se coronó como el favorito. Por primera vez, un eléctrico logra esa posición.

Pasaron casi seis meses desde que terminó 2023 para conocer cuáles fueron los carros más vendidos del año a nivel mundial. La información estuvo a cargo de la consultora JATO Dynamics que, a través de datos y estimaciones obtenidas teniendo en cuenta 151 mercados de todo el mundo, concluyó ventas por cerca de 78,32 millones de carros nuevos livianos durante el año pasado.

A diferencia de lo que pasa en Colombia, donde las matrículas de autos bajaron un dramático 28,9% en 2023, a nivel mundial hubo un notable impulso del 10% frente al año año previo. Según JATO, este resultado fue posible gracias al ascenso de mercados como Estados Unidos-Canadá y Japón-Corea, que crecieron un 12%; así como de Europa, que ascendió un 16% en sus cifras.

El informe también destaca que África fue la única región del mundo donde, en forma general, cayeron las ventas de carros nuevos con un descenso del 6%. En gran parte, debido a una contracción en Egipto. Así mismo, un 22% del total de ventas globales correspondieron a mercados emergentes, como India, Brasil, Irán, México y Turquía, sumando más de 17,5 millones de unidades.

BYD Qin Plus DM-i híbrido enchufable

El fenómeno chino

Uno de los hechos más relevantes fue la increíble expansión global de las marcas automotrices de origen chino. El aumento en las ventas de estos fabricantes fue especialmente fuerte en Medio Oriente, Eurasia y África, ganando también participación en América Latina y el Sudeste Asiático, Europa, Australia, Nueva Zelanda e Israel. Pasó lo contrario en Estados Unidos, India, Corea y Japón.

Fue así como, entre todas las marcas chinas, por primera vez superaron a sus pares estadounidenses en las ventas a nivel mundial. Afirma JATO que las marcas chinas vendieron 13,43 millones de autos nuevos en 2023, creciendo un 23% frente al año previo. Las estadounidenses hicieron lo propio con 11,93 millones de unidades (+9%), pero las japonesas fueron líderes con 23,59 millones de unidades y un 29,1% del mercado global.

Para Felipe Muñoz, experto colombiano y consultor de JATO, este fenómeno tiene varias explicaciones. En sus palabras, «la negligencia de los fabricantes tradicionales de automóviles, que ha resultado en precios altos, ha llevado a los consumidores hacia alternativas chinas más asequibles. A medida que los precios aumentan, las marcas chinas aprovechan para ganar fuerza en el mercado a un ritmo mucho más rápido».

BYD Song Plus DM-i híbrido enchufable

Otro aspecto es la paulatina desaceleración del mercado chino, a lo que los fabricantes locales reaccionaron buscando crecer en el extranjero. «Las ambiciones de llegar a Estados Unidos y Europa fueron interrumpidas medidas políticas sólidas diseñadas para proteger a sus productores. Las marcas chinas ya han tenido éxito en economías emergentes gracias a políticas de acceso más fácil, barreras comerciales menores y mayor sensibilidad a los precios entre consumidores», continuó Muñoz.

Una nueva arista en este panorama es la reciente decisión de la Unión Europea de imponer aranceles de hasta el 38% a los carros eléctricos chinos importados a partir de julio. «Esa es una nueva razón para continuar con esta estrategia», concluyó el experto.

Toyota RAV4

Los 25 carros más vendidos del mundo en 2023

Como ya se había anticipado hace unos meses, el Tesla Model Y hizo historia en 2023 alzándose como el primer carro eléctrico que logró ser el más vendido del mundo, destronando a modelos tan tradicionales como Toyota RAV4 y Corolla. Fueron 1,22 millones de unidades vendidas que marcaron un aumento del 64% frente a 2022. Esto contrasta con la crisis que hoy tiene miles de autos Tesla parqueados esperando un dueño.

Fue así como el Toyota RAV4 bajó al segundo lugar con 1,07 millones de autos vendidos, creciendo un 5%; y el Corolla sedán quedó en cuarto lugar con 803.000 unidades para un descenso del 19%. En todo esto, además, se evidencia otro fenómeno: los SUV crecieron un 16% para quedarse con un 47% de las ventas totales de carros en el mundo.

También hay que resaltar que, entre 13 carros japoneses, 5 estadounidenses y 2 coreanos y europeos, en este listado encontramos tres modelos de marcas chinas, todos ellos, para ser más exactos, de BYD. El carro chino de mayor popularidad fue el sedán BYD Qin, ubicado en la posición 12, seguido de los Song Plus en la posición 19, y el Yuan Plus en el lugar 23.

ModeloUnidades (aprox.)Variación (%)
1.Tesla Model Y1.223.000+64%
2.Toyota RAV4 / Wildlander1.075.000+5%
3.Honda CR-V / Breeze846.000+18%
4.Toyota Corolla / Levin803.000-19%
5.Toyota Corolla Cross / Frontlander715.000+35%
6.Toyota Camry650.000-2%
7.Ford F-150623.000+18%
8.Toyota Hilux605.000-4%
9.Nissan Sentra / Sylphy534.000-1%
10.Tesla Model 3508.000+5%
11.Honda Civic / Integra478.000+22%
12.BYD Qin473.000+43%
13.Nissan X-Trail / Rogue461.000+80%
14.Honda Accord / Inspire451.000-7%
15.Hyundai Tucson EWB423.000+25%
16.Chevrolet Silverado 1500412.000+9%
17.Hyundai Elantra / Avante399.000+5%
18.RAM 1500374.000-6%
19.BYD Song Plus369.000+9%
20.Volkswagen Polo HB364.000+56%
21.Volkswagen Jetta / Sagitar361.000+29%
22.Mazda CX-5356.000-2%
23.BYD Yuan Plus / Atto 3355.000+119%
24.Suzuki Swift354.000+6%
25.Honda HR-V / XR-V / Vezel336.000-27%

LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros más vendidos de Colombia en mayo de 2024, Prado y K3 Cross al «Top 10».


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: JATO Dynamics.