Con un total de 23.890 unidades registradas, el mes de octubre se ubicó como el mejor mes de la industria en lo que va de este año. Así mismo, es el tercer mes consecutivo en que las matrículas de carros nuevos se ubican por encima de las 21.000 unidades.

Las cifras reflejan el buen momento que actualmente vive la industria automotriz en Colombia. Durante el mes de octubre se matricularon 23.890 carros nuevos en todo el territorio nacional, un 10,8% más que en el mismo mes de 2018, ubicándose así como el mejor mes del año. De esta forma, el acumulado va en 208.982 unidades de enero a octubre de 2019, un crecimiento del 5,6%.

Así lo indicó el más reciente informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, resaltando el buen desempeño de los carros eléctricos e híbridos. Este segmento registró 249 unidades en octubre, que representaron un aumento del 134,9%.

Según Oliverio García Basurto, presidente de dicha agremiación, «en 2019 Colombia se consolida como número uno en registros de carros Plug-in (eléctricos puros e híbridos enchufables) en América Latina».

volkswagen t-cross, volkswagen t-cross, volkswagen t-cross test drive, volkswagen t-cross prueba de ruta, volkswagen t-cross impresiones de manejo, volkswagen t-cross prueba en colombia, volkswagen t-cross comfortline plus, volkswagen t-cross prueba de manejo, volkswagen t-cross caracteristicas, volkswagen t-cross precio colombia, volkswagen t-cross primera prueba de manejo en colombia, volkswagen t-cross test drive en colombia, volkswagen t-cross desempeño, volkswagen t-cross dimensiones, volkswagen t-cross ficha tecnica

Marcas más vendidas

A la cabeza del mercado nacional continuó Renault, que matriculó 5.215 unidades creciendo en un 16,6%, seguida de Chevrolet, que con 4.144 carros matriculados, creció en un 6,8% respecto al mismo mes del año pasado.

Dentro del ‘Top 10’, las marcas que más crecieron fueron Volkswagen (+30,1%, 1.475 unidades), Mercedes-Benz (+24,6%, 481 unidades), Toyota (+23,5%, 1.420 unidades) y Suzuki (+10,8%, 859 unidades). En contraste, disminuyeron sus ventas Ford (-26,9%, 877 unidades) y Mazda (-5,0%, 1.866 unidades).

Nissan (+0,4%, 1.866 unidades) y Kia (+2,3%, 1.745 unidades) se mantuvieron prácticamente estables.

mercedes benz clase a 2019 colombia, mercedes benz clase a 2019 precio colombia, mercedes benz clase a colombia, mercedes benz clase a 2019, mercedes benz clase a 2019 ficha tecnica, mercedes benz a200 2019 colombia, mercedes benz a200, mercedes benz a200 2019 precio colombia, mercedes benz a200 2020 colombia, mercedes benz clase a 2020 colombia, mercedes benz a200 ficha tecnica

En cuanto a los Premium, Mercedes-Benz está en primer lugar con 397 carros registrados (+26%). Importante crecimiento se observó en Land Rover (+55,6%), Audi (+19,1%), Jaguar (+18,2%) y MINI (+15,4%). BMW se mantuvo estable (+1,1%) y Volvo creció un 5,6%. Cayeron Jeep (-28,3%) y DS (-22,2%).

Lea también: Top 50 – Los carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2019

mercedes benz glc coupe 350 e, mercedes benz glc coupe 350 e 2019, mercedes benz glc coupe 350 e colombia, mercedes benz glc coupe hibrida enchufable, mercedes benz glc coupe hibrida enchufable colombia, mercedes benz glc coupe hibrida enchufable 2019 colombia, mercedes benz glc coupe hibrida enchufable caracteristicas, mercedes benz glc coupe hibrida enchufable precio colombia, mercedes benz glc coupe 350 e precio colombia, mercedes eq colombia

Eco-amigables y motos

Vamos ahora a los híbridos y eléctricos. Kia continúa liderando con 52 carros (+67,7%), seguido de Mercedes-Benz (47, +100%), BMW (45, +114,3%), Renault (28, -6,7%) y Toyota (+26, +100%), que comienza a aparecer en las cuentas gracias al nuevo Corolla híbrido, que promete romper el mercado. También debutó Ford, con 8 unidades matriculadas del Fusion Hybrid.

Y en el segmento de motos, todas las marcas del Top 10 crecieron, a excepción de Kymco que redujo sus matrículas en un 2,8%. Lidera Bajaj con 12.001 unidades (+9,5%) y los mayores crecimientos estuvieron a cargo de KTM (+42%), TVS (+34,8%) y Honda (+29,2%).

Lea también: Estos fueron los 5 carros más vendidos de Colombia en septiembre

renault kwid, renault kwid colombia, renault kwid prueba de manejo, renault kwid test drive, renault kwid outsider, renault kwid caracteristicas, renault kwid preguntas, todo sobre el renault kwid, resolver dudas sobre el renault kwid

Los 5 más vendidos 

De acuerdo al reporte emitido por la Alianza ANDI-Fenalco, el Renault Kwid se mantuvo en el primer lugar de ventas en Colombia, con 1.089 unidades matriculadas. Así mismo, el Renault Duster se consolidó como el carro más vendido entre enero y octubre de 2019, con 9.399 unidades registradas que equivalen a un aumento interanual del 45,8%.

Para destacar, los impresionantes crecimientos de los Chevrolet Onix y Beat, que vendieron 906 unidades cada uno. El Onix logró duplicar sus ventas respecto al mismo mes de 2018, gracias a la llegada del Onix Sedán.

  1. Renault Kwid: 1.089 unidades
  2. Renault Duster: 1.018 (+21,%)
  3. Chevrolet Beat: 906 (+51,8%)
  4. Chevrolet Onix: 906 (+104,1%)
  5. Renault Logan: 898 (-7,4%)

Renault Duster 4x4

Así mismo, en el acumulado entre enero y octubre de 2019, el ‘Top’ va así:

  1. Renault Duster: 9.399 unidades (+45,8%)
  2. Renault Sandero: 8.748 (-0,5%)
  3. Renault Logan: 8.474 (-7,1%)
  4. Renault Stepway: 7.392 (+4,3%)
  5. Mazda 2: 6.689 (+27%)

Lea también: Top 100 – Los carros más vendidos de América Latina hasta agosto/2019


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Andemos, Alianza ANDI-Fenalco.