Aunque el listado sigue a la cabeza del Chevrolet Onix, destaca el impresionante crecimiento del Citroën C4 Cactus SUV de producción brasileña. En contraste, el Ford Fiesta marca su despedida del mercado regional con una fuerte caída.
A pesar del deterioro de las perspectivas económicas en países como Argentina, Chile, México y Perú, las ventas de carros en América Latina marchan a todo tren. La firma consultora Focus2Move presentó su más reciente recuente de los 100 modelos favoritos en la región hasta el mes de agosto, aunque sin mencionar el consolidado del mercado.
Destaca el reporte la cómoda posición de liderazgo alcanzada por el Chevrolet Onix, que ‘sigue siendo el rey’ al entregar 182.239 unidades al público, un aumento del 14% frente a los primeros ocho meses del año anterior.
Cabe destacar que, además, este auto subcompacto se posicionó en el puesto 79 del ránking de los carros más vendidos a nivel mundial. Dicha cifra es aún para su primera generación, que únicamente se vende en nuestros países.
El podio
Después del Onix, se ubica el Ford Ka en el segundo lugar. Registró 113.245 unidades matriculadas para una reducción del 5,8% en su poder de mercado. Le siguen el Toyota Hilux con 84.711 (-3,1%), el Volkswagen Gol con 79.418 (-5,5%) y el Nissan Versa con 78.774 ventas (11,5%).
El sexto lugar quedó en manos del Renault Kwid, con 75.264 unidades registradas (+26,2%), seguido del Hyundai HB20 que entregó 71.652 carros (-23%), el Chevrolet Prisma (versión sedán del Onix primera generación) con 59.491 máquinas (-2,4%) y el Nissan Kicks, que matriculó 59.491 unidades (+3,6%).
Finaliza el ‘Top 10’ el Volkswagen Polo, del cual se entregaron 57.723 unidades durante los siete primeros meses del año, para una caída del 15,6%.
Sube y baja
La gran sorpresa del mercado automotor latinoamericano es sin duda la Citroën C4 Cactus SUV producida en Brasil, que a un año de su estreno, se consolida como el modelo de más crecimiento en la región. Dicho ránking quedó así:
- Citroën C4 Cactus: +500,3% (14.112 unidades, puesto 71)
- Toyota Yaris Sedán: +166,4% (25.661, puesto 40)
- Toyota Yaris hatchback: +57,6 (53.813, puesto 14)
- Volkswagen Tiguan: +49,3% (21.842, puesto 49)
- Fiat Uno: +46,6% (19.928, puesto 58)
En contraste, las caídas están sobre todo en el Ford Fiesta, modelo que salió del mercado en América Latina. Y al parecer, la nueva Renault Kangoo no caló entre la clientela.
- Ford Fiesta: -64,3% (10.036 unidades, puesto 84)
- Toyota Etios Sedán: -52,5% (8.296, puesto 93)
- Renault Kangoo: -51,4% (7.874, puesto 97)
- Toyota Etios: -49,9% (13.423, puesto 73)
- Toyota Etios hatchback: -46,4% (12.184, puesto 75)
Top 100: Los carros más vendidos de América Latina entre enero y agosto de 2019
Antes de presentar este listado, es importante resaltar que la fuente original realiza este análisis con base en los nombres comerciales y no en las plataformas o modelos específicos.
- Chevrolet Onix: 182.239 unidades
- Ford Ka: 113.245
- Toyota Hilux: 84.712
- Volkswagen Gol: 79.418
- Nissan Versa: 78.774
- Renault Kwid: 75.264
- Hyundai HB20: 71.652
- Chevrolet Prisma: 67.736
- Nissan Kicks: 59.491
- Volkswagen Polo: 57.723
- Toyota Corolla: 57.138
- Renault Sandero: 56.112
- Fiat Argo: 55.859
- Toyota Yaris: 53.813
- Fiat Strada: 53.643
- Jeep Renegade: 53.354
- Chevrolet Beat: 52.524
- Chevrolet Aveo: 50.346
- Honda HR-V: 48.646
- Nissan March: 48.465
- Nissan NP300 Frontier: 47.627
- Hyundai Creta: 45.466
- Jeep Compass: 45.058
- Kia Rio: 44.686
- Fiat Toro: 44.310
- Fiat Mobi: 44.135
- Ford EcoSport: 38.378
- Renault Duster: 37.404
- Volkswagen Saveiro: 36.626
- Volkswagen Virtus: 34.009
- Volkswagen Vento: 32.654
- Ford Ranger: 32.144
- Kia Sportage: 31.364
- Renault Logan: 29.328
- Volkswagen Jetta: 28.173
- Renault Captur: 27.708
- Volkswagen Fox / CrossFox: 27.097
- Volkswagen Amarok: 26.976
- Honda Civic: 26.753
- Toyota Yaris Sedán: 26.551
- Chevrolet S10: 25.987
- Volkswagen Voyage: 24.812
- Chevrolet Spark: 24.783
- Toyota RAV4: 24.544
- Hyundai HB20S: 22.771
- Chevrolet Sail: 22.485
- Hyundai Accent: 22.307
- Fiat Cronos: 22.240
- Volkswagen Tiguan: 21.842
- Nissan Sentra: 21.835
- Mazda 3: 21.651
- Suzuki Swift: 21.649
- Honda Fit: 21.156
- Chevrolet Tracker: 20.445
- Hyundai Tucson: 20.230
- Renault Duster Oroch: 20.186
- Chevrolet Spin: 20.116
- Fiat Uno: 19.928
- Mitsubishi L200: 19.386
- Honda CR-V: 18.354
- Honda City: 18.037
- Hyundai Grand i10: 17.047
- Volkswagen T-Cross: 16.769
- Mazda CX-5: 16.623
- Peugeot 208: 16.311
- Volkswagen Up!: 16.48
- Fiat Fiorino: 15.433
- Nissan X-Trail: 15.357
- Kia Picanto: 14.469
- Kia Forte: 14.238
- Citroën C4 Cactus: 14.112
- Nissan Frontier: 13.581
- Toyota Etios: 13.423
- Mazda 2: 12.849
- Toyota Etios Hatchback: 12.184
- Chevrolet Cruze Sedán: 12.178
- Ford F-Series: 12.178
- Fiat Siena: 12.127
- Ford Figo: 11.468
- Peugeot Partner: 11.238
- Chevrolet Cobalt: 11.034
- Kia Soul: 10.860
- Peugeot 2008: 10.839
- Mazda CX-3: 10.687
- Ford Fiesta: 10.036
- Hyundai Elantra: 9.831
- Suzuki Vitara: 9.650
- Honda WR-V: 9.440
- Chevrolet Trax: 9.102
- Chevrolet Cavalier: 9.060
- Toyota SW4: 9.000
- Chevrolet Montana: 8.995
- Kia Cerato: 8.733
- Toyota Etios Sedán: 8.296
- Ford Focus: 8.281
- SEAT Ibiza: 8.061
- Dodge Attitude: 7.986
- Renault Kangoo: 7.874
- Mercedes-Benz Sprinter: 7.845
- Toyota Tacoma: 7.774
Lea también: Top 100 – Los carros más vendidos del mundo entre enero y julio de 2019
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Focus2Move.