Las Kia Sportage y Mitsubishi Outlander de última generación pasaron «al banquillo» de la seguridad de Latin NCAP. La coreana tuvo 3 estrellas y la japonesa, 5 estrellas.

Además del JAC E10X eléctrico, que tuvo cero estrellas, Latin NCAP presentó hoy los resultados de otros dos vehículos en sus pruebas de seguridad. Se trata de las nuevas Kia Sportage y Mitsubishi Outlander, que tuvieron desempeños mucho más favorables gracias a su robusto equipo de seguridad y asistencias. Aún así, con posibilidades de mejora.
.
En el caso del SUV coreano, que llegó a Colombia en agosto pasado, su evaluación fue posible gracias a que el fabricante decidió hacerla voluntariamente. Este vehículo, que se produce en Corea del Sur y Eslovaquia (desde donde viene a nuestro país), tiene como estándar 6 airbags y control de estabilidad en todas sus versiones.

Kia Sportage 2023 Latin NCAP seguridad
.
Evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral con poste, latigazo cervical, protección a peatones y control de estabilidad, alcanzó una valoración de tres estrellas. El organismo no especificó qué pudo haber afectado, pero sí entregó la calificación por rubros:

  • Ocupante Adulto: 82,31%
  • Ocupante Infantil: 71,57%
  • Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías: 47,56%
  • Asistencias de Seguridad: 55,81%

En ningún lado lo mencionan, pero esta redacción deduce que la calificación no alcanzó cinco estrellas dado que Kia Sportage no tiene asistencias avanzadas de seguridad como estándar. Ellas (alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, etc) están presentes en las versiones tope.

Mitsubishi Outlander 2023 Latin NCAP seguridad

Kia Sportage y Mitsubishi Outlander: ¿qué tan seguras son?

Caso diferente fue el de la nueva Mitsubishi Outlander, que aún no se vende en Colombia. Producida en Japón y equipada con 7 airbags y control de estabilidad como estándar, esta camioneta logró una valoración de cinco estrellas. En este caso, la prueba también se realizó por decisión voluntaria del fabricante.

La conclusión: buen desempeño general, estructuras estables, protección adecuada a buena en todas las pruebas, y protección casi total para niños.

Latin NCAP evaluó impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral con poste, latigazo cervical, protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia en ciudad e interurbano, detección de punto ciego y control de estabilidad. Estas fueron las calificaciones:

  • Ocupante Adulto: 90,5%
  • Ocupante Infantil: 91,33%
  • Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías: 54,71%
  • Asistencias de Seguridad: 84,17%

Vea las pruebas en VIDEO, aquí:

LE PUEDE INTERESAR: JAC E10X eléctrico, con cero estrellas de seguridad en pruebas de Latin NCAP.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.