Mazda confirmó el desarrollo del nuevo motor Skyactiv-Z, que estrenará el próximo CX-5. La marca define su estrategia de electrificación como «Multi-Solución».
Llevándole la contraria al resto de la industria, como suele hacerlo, Mazda ajustó su estrategia de electrificación. Con una reducción de 3.300 millones de dólares en sus planes de inversión para el desarrollo de nuevos carros eléctricos, la compañía japonesa anunció una estrategia que llaman «Multi-Solución». Es decir, con carros a combustión interna, híbridos y eléctricos, según la demanda del mercado.
En medio de su enfoque conservador, la firma considera que la transición hacia la electrificación total debe ser gradual, dependiendo de la infraestructura y las necesidades de cada región. Por eso, la reducción en el desarrollo de eléctricos es porque este trabajo se hará en el marco de sus colaboraciones con Changan, Toyota, Denso y BluE Nexus, optimizando costos y reduciendo costos en investigación y desarrollo.
Con esta decisión, Mazda busca producir autos de combustión y eléctricos en las mismas líneas de producción, reduciendo en un 85% la inversión necesaria para hacerlos, sin tener que construir fábricas exclusivas para eléctricos. Según lo que afirman, esta estrategia les permitirá seguir siendo eficientes sin comprometer la innovación, utilizando IA y actualizaciones inalámbricas en el proceso.
Así será Skyactiv-Z: la nueva generación de motores Mazda
Junto a estos anuncios, Mazda también confirmó el desarrollo de su nuevo motor Skyactiv-Z, un propulsor a combustión de cuatro cilindros en línea que debutará en la próxima generación de CX-5, hacia 2027. Lo que dice la marca es que será un motor electrificado, a través de un sistema híbrido de desarrollo propio, y con el cual se buscará un equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
Según Mazda, el Skyactiv-Z se diseñó para ofrecer un alto nivel de eficiencia térmica cumpliendo con las normativas de emisiones más estrictas, como la Euro 7 en Europa y LEV4 en Estados Unidos. Además, planean aplicar esa misma tecnología en futuros motores de seis cilindros en línea para sus modelos más grandes y lujosos, así como en el desarrollo de su próximo motor rotativo.
Al respecto, Masahiro Moro, presidente de Mazda Motor Corporation, señaló que «mientras la industria automotriz atraviesa un cambio radical, Mazda sigue evolucionando, actualizando nuestra experiencia de conducción para la próxima generación de vehículos. Nos comprometemos a lograr el equilibrio perfecto entre la gestión empresarial eficiente y el desarrollo de tecnología sostenible para ofrecer un valor único, independientemente del tamaño del negocio».
Nuevos eléctricos en camino
Es importante aclarar, sin embargo, que esta reducción en la inversión de carros eléctricos no significa que Mazda no esté preparando nuevos modelos con esta tecnología. La marca sigue adelante con el desarrollo de un modelo eléctrico totalmente nuevo, del que aún no se conocen nombre ni características, y que se fabricará en Japón a partir de 2027. Además, también avanza en el futuro SUV CX-6e, hermano del Mazda 6e y cocreado con Changan.
A la par, Mazda redujo en un 40% los costos de investigación y desarrollo en nuevos carros eléctricos, y logró acortar los tiempos de desarrollo de aquellos en un 50%. De esa manera, la firma busca avanzar en su proceso de electrificación sin comprometer su sostenibilidad financiera, ni su enfoque en tecnologías innovadoras. Eso sí, dejando en claro que por ahora, los motores de combustión seguirán siendo su prioridad.
LE PUEDE INTERESAR: La Mazda CX-5 Híbrida 2026 está en camino, fotos espía revelan nuevos detalles.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.