Zeekr es una de las marcas de automóviles que ya fabrica sus vehículos usando robots humanoides. Así funciona su planta.
La industria automotriz avanza en una transformación sin precedentes, y Zeerk, una marca china de vehículos eléctricos con presencia en Colombia, está a la vanguardia de esta revolución. Su planta «5G Intelligent Factory», ubicada en China, es un ejemplo de ello. Allí sus autos se fabrican con robots humanoides que se encargan de prácticamente todo.
Específicamente, esta fábrica emplea un ecosistema de robots humanoides para optimizar el ensamblaje de sus modelos eléctricos. La 5G Intelligent Factory es una de las instalaciones más avanzadas del mundo, gracias a la integración de inteligencia artificial, redes 5G, big data y un alto grado de automatización. Una fórmula que ha dado grandes resultados.
El objetivo, básicamente, es maximizar la eficiencia y la calidad, minimizando la interveción humana en labores repetitivas y propensa a errores. En dicha fábrica, se produce el Zeekr 001, un SUV eléctrico de lujo que la marca vende en el mercado colombiano, junto al crossover subcompacto Zeekr X, que cuenta con las mismas características EV.
Así funciona la fábrica automatizada de Zeekr
El proceso de producción en la 5G Intelligent Factory de Zeekr, es altamente automatizado y coordinado por los robots humanoides que trabajan junto a otros sistemas de automatización. En la fase inicial de estampado de paneles metálicos, brazos robóticos de alta precisión moldean las piezas clave de la carrocería, usando sensores y control de calidad automatizado.
Si bien sabemos que Zeekr no es la única ni primera automotriz que emplea robots humanoides en sus plantas de producción, el mayor diferenciador respecto a los demás, es el sistema DeepSeek-R1, que se explica como un modelo de razonamiento profundo. Usando este sistema, los robots pueden recolectar información precisa y tomar decisiones en tiempo real.
Además, todas las funciones estan administradas por una plataforma que permite el intercambio de información en tiempo real entre los robots. A lo que hay que sumar que una red centralizada llamada «Internet of Humanoids«, supervisa y coordina todas las operaciones de la fábrica.
En las etapas finales del proceso de producción de un vehículo, un sistema de inteligencia artificial equipado con cámaras de alta resolución y sensores de escaneo tridimensional, junto a robots humanoides, inspeccionan cada una unidad para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento requerido.
Viviendo en el «futuro»
La planta 5G Intelligent Factory de Zeekr puede darnos una idea del futuro de la fabricación automotriz. Una combinación de redes 5G, inteligencia artificial y robots humanoides, parece la fórmula perfecta para mejorar la eficiencia de producción y establecer nuevos estándares en la industria de vehículos eléctricos.
Demostrando así, que la manufactura es cada vez más inteligente.
Jessica Paola Vera García.