A partir del 1 de abril de 2025, Colombia implementará nuevas señales de tránsito que alertarán a los conductores sobre zonas de fotomultas.
El Ministerio de Transporte de Colombia, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), actualizó el Manual de Señalización Vial, vigente desde 2015, para reforzar la seguridad en las vías del país. Este ajuste introduce nuevas señales y modifica otras existentes, con el objetivo de mejorar la información y orientación a los usuarios de las vías.
Una de las incorporaciones más destacadas es la señal SI-35, denominada «Sistema para detección electrónica de infracciones». Esta señal, de forma rectangular y fondo azul con un recuadro blanco, informa a los conductores sobre la presencia de dispositivos de detección electrónica, comúnmente conocidas como cámaras de fotomultas.
La señal puede incluir detalles adicionales, como la nomenclatura de las vías afectadas, distancias, horarios de operación y especificaciones sobre el inicio o fin de la zona monitoreada. Así las cosas, este nuevo elemento podrá beneficiar a los conductores para que eviten caer en infracciones.
Transparencia y seguridad
La implementación de la señal SI-35 busca proporcionar mayor transparencia a los conductores, permitiéndoles identificar claramente las áreas donde se utilizan dispositivos de detección electrónica. Hay que destacar que esto no solo promueve el cumplimiento de las normas de tránsito, también contribuye a la seguridad vial al reducir la posibilidad de infracciones y accidentes.
Este nuevo manual también incluye un capítulo dedicado a los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), posicionando a Colombia como pionera en Latinoamérica en la adopción de estas tecnologías. Los ITS permiten la transición de información estática a dinámica, mejorando la interacción con los usuarios de las vías. Incluyen herramientas como radares pedagógicos, estaciones meteorológicas y sistemas de tráfico en tiempo real, lo que representa un cambio significativo en la gestión y seguridad del tránsito.
Además de las señales de fotomultas, el manual introduce nuevas señalizaciones exclusivas para motociclistas y vehículos eléctricos. Estas señales buscan reducir el número de siniestros viales, especialmente entre los motociclistas, que representan aproximadamente el 62% de las muertes por accidentes de tránsito en Colombia. También se han incorporado señales relacionadas con el biciturismo y la fauna, reflejando un enfoque integral en la seguridad y sostenibilidad vial.
LEA TAMBIÉN: Motos deberán cumplir nuevas señales de tránsito: habrá multas por desconocimiento.
Paola Reyes Bohórquez.