Colombia está implementando un nuevo manual de señalización vial que entrará en vigencia el próximo 1 de abril. Vea qué es lo nuevo.
El Ministerio de Transporte de Colombia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), expidieron un nuevo Manual de Señalización Vial que entrará en vigencia el 1 abril de 2025. Dentro de las nuevas señales de tránsito una en especial llama la atención, la cual se representa con la letra «P» y un cable. Lo que denota que está relacionada con vehículos eléctricos.
Técnicamente esta nueva señal de tránsito se identifica con el código SI-07C e indicará las zonas de parqueo exclusivas para autos eléctricos en todo el territorio nacional. Es una aplicación innovadora dentro de este manual, y básicamente responde a una serie de acciones y medidas que apuntan a incentivar la movilidad sostenible en el país.
Al mismo tiempo que se promueven este tipo de iniciativas de orden social, y otros incentivos para que los colombianos opten por un vehículo más ecológico (electrificado), efectivamente se ha demostrado un aumento en las ventas de modelos híbridos y eléctricos. Lo que va aunado a un aumento en la oferta en este sector específico del mercado en Colombia.
Nuevo Manual de Señalización Vial
Tenga en cuenta que el nuevo Manual de Señalización Vial que entra en vigencia en un par de semanas, establece las nuevas disposiciónes en la señalización vial y será implementado por las autoridades de tránsito, así como entidades encargadas de la infraestructura vial en todo el país.
La resolución establece un período de transición de seis meses para que las entidades territoriales puedan adaptarse gradualmente a la nueva normativa. Durante ese tiempo, los diseños aprobados bajo la reglamentación anterior seguirán siendo válidos.
Otras de las innovaciones más destacadas, además de la señalización para la zonas de estacionamiento de vehículos eléctricos, son las señalizaciones específicas para motociclistas. Por ejemplo, la implementación de zonas de espera adelantada en insercciones semaforizadas, permitirán a los motociclistas detenerse de manera segura mientras esperan la luz verde.
A lo anterior sume la incorporación al manual, de señales para conductores de vehículos de cuatro o más ruedas, señales con pictogramas de fauna, señales para biciturismo y señales para zonas PEMP. Estas últimas son las señales verticales para zonas de Plataformas Elevadoras Móviles de Personas, garantizando la seguridad en áreas donde se utilizan estos equipos.
La «P» y un cable
Para que no lo olvide la letra «P» y un cable serán los símbolos para identificar zonas dedicadas a vehículos eléctricos. La norma hace enfásis en respetar estos espacios asignados ya que, estacionar un auto de combustión en una zona reservada para eléctricos, puede conllevar una multa de más de 600.000 pesos colombianos.
LEA TAMBIÉN: Bogotá renovó sus cámaras de fotomultas -¿Qué cambios se vienen y cómo lo afectan?
Jessica Paola Vera García.