Los carros de alta gama redujeron sus matrículas en un 34,9% durante noviembre, saliendo de las vitrinas un total de 840 unidades. Mercedes-Benz y BMW tuvieron una cerrada competencia por el liderato en el segmento.
PUBLICIDAD
Aunque las ventas de carros en general muestran una acelerada recuperación, que se acentuó el mes pasado, la compra de autos premium va en contravía de esa tendencia. En noviembre su demanda se replegó fuertemente, llegando a una preocupante tasa del 34,9%.
Ese fenómeno pudiera deberse más a problemas de inventarios, teniendo en cuenta que el mercado cerró con una disminución de 6,8%. Se matricularon 840 ejemplares, mientras en noviembre de 2019 se registraron 1.291 máquinas.
Respecto a octubre la caída fue de 5,2%, en ese tiempo se matricularon 886 carros. Así mismo, en lo corrido de este año se han colocado 7.062 automóviles, significando una propensión a la baja del 29,5% si se le compara con los 10.017 vehículos matriculados en los mismos once meses de 2019.
PUBLICIDAD
Ránkings
Mercedes-Benz y BMW pelearon de cerca por el primer lugar del segmento, con resultados favorables para la primera gracias a una ventaja de tan solo ¡7 unidades!. También han sido sorpresivas las ventas de Jaguar y Lexus, creciendo a tasas de 175% y 450% respectivamente. Especialmente en el caso de Lexus, que no cuenta con representante directo en Colombia.
La firma de la estrella también se quedó con los dos primeros lugares del ‘top’ de modelos más vendidos, a través de sus líneas GLE y Clase C, mientras Volvo subió al tercer lugar con su XC40.
Top 10 marcas más vendidas
- Mercedes-Benz: 237 unidades (Variación -42,5%)
- BMW: 230 (-53,6%)
- Audi: 118 (+5,36%)
- Volvo: 113 (-18,7%)
- MINI: 59 (-18,1%)
- Land Rover: 39 (+25,8%)
- Porsche: 12 (0%)
- Jaguar: 11 (+175%)
- Lexus: 11 (+450%)
- DS: 9 (+12,5%)
Top 10 modelos más vendidos
- Mercedes-Benz GLE: 68 unidades
- Mercedes-Benz Clase C: 43
- Volvo XC40: 43
- BMW X3: 42
- Volvo XC60: 42
- Mercedes-Benz GLC: 39
- Audi Q5: 37
- Audi A3: 34
- BMW X1: 31
- Audi Q3: 31
Informes completos del sector automotor:
Textos: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
¿Tiene algo que decir? Éste es su espacio:
PUBLICIDAD