Como la gran mayoría de marcas del mercado automotor, Volkswagen también buscará reforzar su presencia en los diferentes segmentos de vehículos SUV, solo que sin dejar a un lado los vehículos convencionales. Esto es lo que veremos en los meses venideros.
Hace algunos días, la marca alemana Volkswagen presentó en Colombia dos de sus más recientes lanzamientos nacionales: el Jetta GLI y la Touareg, SUV de alto lujo que se ubicará en el tope de la gama. Pero el importador Porsche Colombia no solo habló de ellos, sino también de algunos planes de la marca para Colombia a corto y mediano plazo.
Puntualmente, se habló de tres frentes: automóviles particulares, SUV y motores. Y en todos esos campos habrá novedades, pues en lo que resta de 2019 llegarán los Gol y Voyage automáticos, la T-Cross que ya estuvo exhibida en el Salón del Automóvil, y en 2020 habrán dos nuevas SUV en la oferta.
Pero eso no es todo. Finalmente, si llegarán los motores Turbo a casi toda la gama Volkswagen de Colombia, pues el 1.0 TSi está actualmente en homologación, y se vislumbran otras plantas como la nueva 1.5 TSi.
Volkswagen T-Cross
Producida en Brasil para América Latina, esta mini SUV debutará hacia mediados de año para tomar una importante porción de su segmento, hoy por hoy uno de los más competidos. Competirá con modelos como Nissan Kicks, Renault Duster y Captur, Mazda CX-3, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008 y similares.
En nuestro país contará con el motor MSi de 1.6 litros y 16 válvulas, también presente en Virtus y Polo, con potencia de 110 caballos y torque de 155 Nm. Se unirá a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis, con tracción delantera, similar configuración mecánica de los modelos ya citados.
La T-Cross ofrece una altura al suelo de 18 cms y una capacidad de carga de 373 a 420 litros en bodega. Tendrá el centro multimedia AppConnect con pantalla de 8 pulgadas, luces LED, rines bitono y detalles en negro piano
Lea también: La Volkswagen T-Cross está en Salón del Automóvil, se venderá desde mayo (+Video)
Volkswagen Gol y Voyage Automáticos
Proyectada para el segundo semestre del año, la gran novedad en la gama popular de Volkswagen estará en estos nuevos modelos. En ellos, una caja automática Tiptronic de seis velocidades con modo Sport se une al motor MSi de 1.6 litros y 16 válvulas, también inédito en estos modelos.
El resto de características se mantendrían prácticamente iguales, con accesorios como computador a bordo, centro multimedia AppConnect, soporte para dispositivos móviles con conector USB, y compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link.
Lea también: Los Volkswagen Gol y Voyage 2019, ahora con caja automática en Brasil
Volkswagen Atlas
Aunque esta SUV de gran tamaño no se mencionó en la presentación de Porsche Colombia, seguro será uno de los modelos destinados a futuro para nuestro país. Se trata, ni más ni menos, de una Tiguan mucho más grande con 5,04 metros de longitud, siete asientos disponibles y 583 litros para el baúl con los siete asientos en uso.
Bajo el capó, las versiones básicas llevan el motor 2.0 litros Turbo TSI de 238 caballos y 350 Nm, y las más equipadas tienen el V6 3.6 litros de 280 caballos y 360 Nm de torque. En ambos casos, la transmisión es automática de ocho velocidades, con tracción 4Motion opcional asociada al motor V6.
Lea también: Esta es la Volkswagen Atlas, una SUV pensada para el mercado norteamericano
Volkswagen Tharu
Hasta ahora solo develada en China, es una SUV mediana que se ubicará entre las T-Cross y Tiguan. Podría llevar el motor 1.4 litros TSi de 150 caballos y 250 Nm, unido a una caja automática de seis velocidades, con tracción delantera y suspensión trasera Multi-Link.
Comparte línea y diversas piezas con las SEAT Ateca y Skoda Karoq, aunque es ligeramente más grande, con 4,45 metros de largo. Llegaría a las vitrinas en 2020, cuando iniciará su producción en Argentina y México, y reforzará en gran medida la presencia de Volkswagen en los subsegmentos de vehículos SUV.
Lea también: Esta es la Volkswagen Tharu, una SUV mediana para China y América Latina
Motor 1.0 TSI Turbo
El Director de Volkswagen Pasajeros para Colombia, Jorge Flórez, confirmó que el motor 1.0 litro Turbo TSI está actualmente en homologación para nuestro país, con miras a su futura incorporación en los modelos de la marca a nivel local. Este propulsor de tres cilindros entrega una potencia máxima de 115 caballos y 200 Nm, y sustituirá paulatinamente a los actuales 1.6 litros aspirados.
Es un proceso largo y dispendioso, por las exigencias asociadas a nivel técnico, tecnológico, legales y de uso cotidiano. Por ello es que, hasta el momento, no hay vehículos con este motor en Colombia, pero más adelante podría estar presente en los Virtus y Polo.
Lea también: Volkswagen Polo 2020 – Características, versiones y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.