El debut oficial de la Volkswagen Atlas, nueva SUV de siete asientos de la marca alemana diseñada para el mercado de Estados Unidos, sera en el próximo Auto Show de Los Ángeles.

Básicamente, este fabricante alemán buscaba crear una camioneta que cumpliera con las necesidades y el gusto del cliente norteamericano. Bajo esa premisa nació esta nueva Volkswagen Atlas, una SUV mediana con siete puestos, más grande que una Touareg y de hecho, es el vehículo más grande que esta marca ha producido en Estados Unidos, que llegará a las vitrinas en la primavera del 2017.

Volkswagen Atlas

Estéticamente recurre a lo más actual del diseño de la marca, conservando en el frontal un aire clásico casi calcado del frontal de la Amarok con faros de LED y luz día también tipo LED, así como un conjunto de líneas rectas que conforman un conjunto muy agradable y sobrio a la vista.

Se construye sobre una variante de la plataforma MQB y mide 5,03 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,77 metros de alto, medidas que pueden dar una idea más certera respecto a las proporciones que alcanza esta camioneta.

También le puede interesar: Mercedes-Benz Clase X Concept, un anticipo de la que será una pick-up con estrella

Volkswagen Atlas

Cuenta con un sistema de infoentretenimiento que ofrece todos servicios de audio y conectividad, tal como es la norma en los vehículos modernos, compatible con las plataformas Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link. Destaca el sistema de sonido Fender Premium, que produce un sonido de alta calidad a través de 12 parlantes de 480 Watts de potencia.

También le puede interesar: Nissan Murano 2017, Renovación total de una SUV pionera

Volkswagen Atlas

Encontramos en la Volkswagen Atlas el sistema de Frenado Posterior a la Colisión, el cual desacelera automáticamente el vehículo cuando una primera colisión es detectada por los sensores de los airbags, reduciendo la energía cinética del impacto y, por consiguiente, evitando que este sea aún más grave.

En materia de asistencias a la conducción, cuenta según versión con Control de Crucero Adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, alertas de punto ciego y tráfico cruzado, alerta de cambio de carril y asistencia de parqueo.

También le puede interesar: Esta es la Honda CR-V en su quinta generación

Volkswagen Atlas

Serán dos las opciones de motor en la Volkswagen Atlas, ambas a gasolina: el motor 2.0 litros TSI cuatro cilindros con inyección directa y Turbo, que entrega 238 caballos de potencia para las versiones de base, y el motor 3.6 litros VR6 atmosférico, con potencia de 280 caballos. En ambos casos, se acoplará la planta motriz a una caja automática de ocho velocidades. Las versiones con motor TSI solo estarán disponible en tracción delantera y mientras que los modelos con motor VR6 si podrán adquirirse con tracción 4Motion opcional.

Se producirá en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennesee, en la cual la firma alemana invirtió cerca de 900 millones de euros para la fabricación de esta camioneta. Para finales de 2017, su comercialización se extenderá a Rusia y países del Medio Oriente.

Volkswagen Atlas


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.