El Geely EX5 EM-i o Starray EM-i será el primer modelo de la marca producido en Brasil desde 2026. El SUV híbrido enchufable estrenará la plataforma GEA fuera de Asia.

Geely aprovechó el Salón del Automóvil de São Paulo para confirmar un paso clave en su ofensiva regional. Se trata del Geely EX5 EM-i (Starray EM-i para Colombia) que será su primer vehículo fabricado en Brasil. El SUV híbrido enchufable saldrá a la venta en el primer semestre de 2026, inicialmente importado, y a partir de la segunda mitad del año comenzará a producirse en el complejo Ayrton Senna, en Paraná.

El Geely EX5 EM-i se ensamblará sobre la plataforma GEA, Global Intelligent Electric Architecture, diseñada específicamente para vehículos híbridos y eléctricos. Será la primera vez que esta arquitectura global de Geely Auto se fábrica fuera de Asia, con foco en “eficiencia energética, integridad estructural y mejor aprovechamiento del espacio interior”, según destacó la marca.

Conocido en China como Galaxy Starship 7, el EX5 EM-i ofrece en su configuración tope de gama hasta 200 km de autonomía eléctrica en el ciclo CLTC, una cifra que supera a rivales como el BYD Song Plus DM-i y el GWM Haval H6 PHEV.

Geely EX5 EM-i

Geely EX5 EM-i y su motorización

El sistema híbrido EM-i combina un motor a gasolina atmosférico de 1,5 litros y 111 Hp con un motor eléctrico de hasta 238 Hp, logrando un consumo con la batería descargada de 3,75 l/100 km (26,6 km/l) y una autonomía total que puede llegar a 1.420 km, de acuerdo con datos divulgados en China.

Geely EX5 EM-i cuenta con un interior que que apunta directo al segmento “techy”, pues incorpora centro multimedia de 15,4 pulgadas, paquete ADAS H3 actualizado, sistema de estacionamiento automático, Head-Up Display, sistema operativo Flyme Auto, asientos delanteros con función de masaje y un chip dedicado Dragon Eagle One para gestionar las funciones conectadas. Con unas dimensiones de 4,74m de largo y 2,75m de distancia entre ejes, este auto refuerza su propuesta familiar y de espacio.

Durante el anuncio, Ariel Montenegro, presidente de Renault Geely Brasil, afirmó que “la producción del EX5 EM-i será el primer paso de una larga y sólida trayectoria de Geely Auto en Brasil”, mientras que Victor Yang, vicepresidente sénior de Geely Holding Group, subrayó que el modelo “está alineado con nuestra ambición de ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, superando las expectativas de los consumidores”.

Geely EX5 EM-i

Expansión de Geely

Además del futuro híbrido enchufable nacional, la marca exhibe en el Salón del Automóvil de Sao Paulo el EX5 100 % eléctrico, ya lanzado en más de 90 países, y el EX2, un urbano eléctrico que lidera ventas en China. En paralelo, Geely muestra una línea de tiempo interactiva y un área educativa para explicar al público las ventajas de la electrificación frente a los motores de combustión, en un momento en que Brasil acelera la transición hacia tecnologías híbridas y eléctricas.

La decisión de comenzar la producción local con un PHEV, y no con un eléctrico puro, parece responder de forma realista al contexto brasileño: grandes distancias, infraestructura de recarga aún limitada y un consumidor que quiere electrificación, pero sin renunciar a la autonomía de un tanque lleno. Si Geely logra posicionar el EX5 EM-i con un precio competitivo y mantiene el nivel de tecnología y eficiencia prometido en China, tiene argumentos fuertes para incomodar a los actuales líderes del segmento y consolidar a Brasil como su laboratorio regional de híbridos enchufables.

LEA TAMBIÉN: Geely Starray EM-i en Colombia, precios y datos: la rival que le faltaba a Song Plus y S07.


Paola Reyes Bohórquez. Imágenes tomadas de Motor1 Brasil.