Al tiempo que el mercado francés de vehículos nuevos cae un 2,5%, en el primer semestre de 2019 se entregaron 1.155.133 unidades a los clientes del país galo. En el tercer lugar de ventas, Citroën es la marca del ‘Top 10’ que registra mayor crecimiento.
Hoy es un día histórico para Colombia en Francia, gracias al logro obtenido por Egan Bernal que, tras superar todo tipo de situaciones, es el virtual ganador del Tour de France 2019, título inédito para un colombiano. Y es que estos dos países, físicamente separados por 8.599 kilómetros, están unidos justamente por las ruedas de las bicicletas… y de los carros.
La principal prueba de ello es que el carro más autóctono de los colombianos, el Renault 4, fue concebido y desarrollado en Francia. Por ello, su lanzamiento coincidió con la fiesta nacional francesa en 1970.
No obstante, en territorio francés se venden casi 10 veces más carros que en Colombia. El año 2018 cerró con un total de 2.173.481 vehículos nuevos matriculados, un 3% más que en 2017. Y este año no parece ser muy diferente, pues en el primer semestre de 2019 se registraron 1.155.133 unidades, una caída del 2,5%.
El podio francés
Tras esta breve contextualización, conozcamos qué compran los franceses en materia de carros. Como es apenas lógico, en el ‘podio’ están sus tres marcas insignia: Renault, Peugeot y Citroën, en ese orden, concentrándose entre ellas más del 50% del total del mercado.
Por el lado del rombo, entre enero y junio de 2019 se ubicó en el primer lugar con 221.235 unidades vendidas (-6,3%) y una participación del 19,2%, seguida de Peugeot con 204.245 ventas (-4,4%) y un 17,7% de participación, y Citroën cierra el trío con 127.101 vehículos (+11,4%) y una participación del 11%, registrando el mayor crecimiento del «Top 10».
En ventas por modelos, el campeón del «Tour de France» es el Renault Clio, con 80.045 unidades y ventas impulsadas por el estreno de su quinta generación (+14,3%). Lo siguen el Peugeot 208, también con nueva generación y 63.328 carros entregados (+12,6%), y el Citroën C3 con 47.895 vehículos (+16,8%).
Top 10: Las marcas de carros más vendidas en Francia (Enero-Junio/2019)
- Renault: 221.235 unidades (Market Share 19,2% / Variación -6,3%)
- Peugeot: 204.245 (17,7% / -4,4%)
- Citroën: 127.101 (11% / +11,4%)
- Volkswagen: 77.228 (6,7% / +2,9%)
- Dacia: 76.459 (6,6% / -1,6%)
- Toyota: 51.396 (4,4% / +4,5%)
- Ford: 42.641 (3,7% / -9,1%)
- Opel: 40.651 (3,5% / +3,8%)
- Fiat: 40.579 (3,5% / -8,6%)
- Mercedes-Benz: 33.522 (2,9% / +7,5%)
Lea también: Peugeot 2008 2020, segunda generación conectada a la onda eléctrica
Top 25: Los carros más vendidos en Francia (Enero-Junio/2019)
- Renault Clio: 80.045 unidades (+14,3%)
- Peugeot 208: 63.328 (+12,6%)
- Citroën C3: 47.895 (+16,8%)
- Peugeot 3008: 47.196 (+1,0%)
- Renault Captur: 44.299 (+10,7%)
- Dacia Sandero: 44.172 (+17,3%)
- Peugeot 2008: 40.939 (+10,7%)
- Peugeot 308: 34.874 (-1,7%)
- Citroën C3 Aircross: 30.723 (+44,6%)
- Dacia Duster: 30.391 (+3,0%)
- Renault Twingo: 28.516 (+9,8%)
- Renault Mégane: 28.096 (+8,8%)
- Toyota Yaris: 24.237 (+34,7%)
- Renault Scénic: 24.199 (-8,5%)
- Volkswagen Polo: 22.974 (+10,7%)
- Opel Corsa: 18.081 (+38,3%)
- Fiat 500: 17.600 (+5,9%)
- Peugeot 5008: 17.298 (+4,8%)
- Renault Kadjar: 17.198 (+8,7%)
- Citroën C5 Aircross: 16.808 (N.D.)
- Volkswagen Golf: 16.459 (+12,6%)
- Ford Fiesta: 15.658 (+14,5%)
- Volkswagen Tiguan: 14.953 (+7,0%)
- Citroën C4 Cactus: 14.274 (+38,2%)
- Peugeot 108: 13.492 (+20,5%)
Lea también: Así es el Renault Clio 5, nueva generación para el francés más exitoso
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Focus2Move.