Tras su lanzamiento el pasado noviembre, el Chevrolet Joy logró con su propuesta popular ubicarse muy rápidamente entre los cinco carros más vendidos de Colombia. De nuevo el Renault Kwid fue el vehículo preferido de la clientela nacional.

Desafortunadamente, las cosas no salieron muy bien para las ventas de carros en enero. Luego de las fiestas navideñas, el primer mes del año estuvo marcado por el segundo pico de la pandemia que llevó a nuevos confinamientos, cierres y restricciones de movilidad en todo el país. Eso golpeó al sector automotor, con una caída del 22,1% y 14.349 unidades matriculadas.

En ese difícil contexto, el listado de los carros más vendidos del país se mantuvo prácticamente igual a como se había visto en los últimos meses de 2020, aunque con una novedad. El Chevrolet Joy, estrenado apenas en noviembre, tomó el impulso necesario para ubicarse en el quinto lugar del mercado.

De acuerdo con el más reciente reporte de ANDI-Fenalco, los Renault Kwid y Chevrolet Onix siguieron encabezando las ventas del sector en enero. Sumando sus versiones SUV y pick-up, la Renault Duster se ubicó en el tercer puesto, superando solo por 10 unidades a la Mazda CX-30.

carros mas vendidos de colombia en junio 2020, autos mas vendidos de colombia en junio 2020, ventas de carros en colombia junio 2020, matriculas de carros nuevos en colombia junio 2020, ventas de autos nuevos en colombia junio 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en junio 2020, mercado automotor colombiano junio 2020, industria automotriz colombiana junio 2020, renault kwid colombia, ventas de carros en colombia en cuarentena, ventas de carros en colombia afectadas por el covid-19

mazda cx-30 turbo lanzamiento, mazda cx-30 turbo primeros datos, mazda cx-30 turbo confirmacion, mazda cx-30 turbo mexico, mazda cx-30 turbo colombia, mazda cx-30 turbo caracteristicas, mazda cx-30 turbo suv, mazda cx-30 turbo 2021

Los 20 carros más vendidos de Colombia en enero/2021

No cabe duda que Mazda y Chevrolet viven un buen momento por estas fechas. La primera gracias al éxito de la CX-30, ya consolidada entre los cinco modelos favoritos en el país, y la segunda por el gran suceso que tuvieron sus más recientes lanzamientos: Onix Turbo, Joy y Tracker Turbo, esta última ahora en el noveno escalón del «top». Así quedó el listado:

  1. Renault Kwid: 894 unidades
  2. Chevrolet Onix: 713
  3. Renault Duster (SUV+Oroch): 627
  4. Mazda CX-30: 617
  5. Chevrolet Joy: 541
  6. Renault Stepway: 505
  7. Renault Sandero: 498
  8. Renault Logan: 492
  9. Chevrolet Tracker: 453
  10. Kia Picanto: 396
  11. Mazda 2: 339
  12. Mazda CX-5: 303
  13. Chevrolet Beat: 290
  14. Toyota Prado: 240
  15. Nissan Versa: 222
  16. Foton BJ: 210
  17. Toyota RAV4: 206
  18. JAC HFC: 197
  19. Kia Rio: 191
  20. Toyota Corolla: 185

chevrolet tracker turbo preventa en colombia, chevrolet tracker turbo, chevrolet tracker turbo colombia, chevrolet tracker 2021 colombia, chevrolet tracker 2021 preventa en colombia, nueva chevrolet tracker preventa en colombia

Comportamiento de los modelos

Ahora, entramos a analizar el desempeño de los diferentes vehículos del «Top 10» revisando su variación interanual, a partir de la caída que tuvo el mercado automotor del 22,1% en enero. 

Por encima del mercado

  1. Chevrolet Tracker: +96,1%
  2. Toyota RAV4: +87,3%
  3. JAC HFC: +51,5%
  4. Renault Kwid: +47,0%
  5. Foton BJ: +30,4%

Como decíamos, es evidente el gran impulso que tomó la nueva Chevrolet Tracker tras el estreno de su nueva generación el pasado mes de octubre, casi duplicando sus ventas respecto a enero de 2020. También hubo un crecimiento importante en la Toyota RAV4, muy seguramente gracias a la llegada de sus nuevas versiones con sistema motriz híbrido.

motorfest bucaramanga, motorfest, lanzamientos de autos en colombia, carros nuevos en colombia, carros nuevos en colombia 2020, lanzamientos de carros en colombia, nissan versa 2020 colombia, toyota corolla hibrido colombia, ram 1500 2019 colombia, jac t8 colombia, mitsubishi eclipse cross colombia, chevrolet captiva turbo 2020 colombia, entradas motorfest bucaramanga, motorfest cenfer, motorfest fenalco santander

Por debajo del mercado

  1. Chevrolet Beat: -61,2%
  2. Nissan Versa: -48,4%
  3. Mazda CX-5: -33,8%
  4. Chevrolet Onix: -30,4%
  5. Renault Duster: -29,3%

En contraste con el éxito de la Tracker, también salta a la vista que los compradores del Chevrolet Beat ahora apuntan a otras referencias más modernas y seguras. La Mazda CX-5 se ve ligeramente afectada por el éxito de la CX-30, al tiempo que la Renault Duster decrece a un ritmo un poco menor al del mercado en general. 

NOTA DE LA REDACCIÓN:  Recordamos que esta es la SEGUNDA ENTREGA de los informes del sector automotor que mensualmente hacemos en EL CARRO COLOMBIANO. La primera fue con los resultados generales del mes, la tercera el Top 75 y análisis por marcas, la cuarta el Top 10 de híbridos y eléctricos, la quinta el Top de segmento Premium y la sexta, el Top de motos.

Lea también: Mercado automotor, 2021 arrancó con caída del 22,1% en las ventas de carros


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: ANDI-Fenalco.