BYD alcanzó casi un millón de ventas en el segundo trimestre del año, superando todas las expectativas.
En un logro impresionante, BYD registró un récord histórico en sus ventas de carros eléctricos e híbridos durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con datos compilados por Bloomberg News, los recortes de precios y las innovaciones tecnológicas han sido claves para este éxito, impulsando a los consumidores a comprar en masa.
BYD, la marca de automóviles más vendida en China, vendió casi 1 millón de unidades en el segundo trimestre. De este modo, consolidó una recuperación significativa después de un lento comienzo de año.
Este repunte se debe en gran medida a la decisión estratégica de la compañía de reducir los precios de la mayoría de sus modelos a principios de este año. Esta táctica, aunque sacrificó la rentabilidad, tuvo como objetivo competir agresivamente contra los modelos de gasolina fabricados por marcas extranjeras.
Competencia con Tesla
En términos de carros 100% eléctricos, BYD registró unas ventas trimestrales de 426.000 unidades, acercándose notablemente a Tesla Inc., que según analistas, vendió 441.019 vehículos eléctricos en el mismo período.
Tesla está enfrentando una caída en las ventas en mercados clave como China y Europa, lo que podría permitir a BYD superarla pronto como el mayor vendedor de vehículos eléctricos a nivel mundial. Y es que, entre abril y junio, la compañía china vendió un récord de 982.747 vehículos de pasajeros.
En tal sentido, solo en junio, la cifra fue de 340.211 automotores eléctricos e híbridos, marcando también un récord mensual. Además, las exportaciones superaron las 100.000 unidades por primera vez en un trimestre, a medida que aumentaban las tensiones comerciales.
A pesar de los impresionantes números, BYD enfrenta desafíos debido a las reacciones de Estados Unidos y la Unión Europea sobre las exportaciones de vehículos eléctricos de China. En Europa, las ventas han sido lentas, incluso antes de la imposición completa de aranceles adicionales. La empresa busca cautivar a los consumidores patrocinando el campeonato europeo de fútbol.
BYD expande su mercado
En el segundo trimestre, BYD presentó en Colombia el Seagull, carro que se catalogó como el segundo eléctrico más vendido en el país. Así mismo, arribó el sedán híbrido King a Brasil y México. Todo con el objetivo de expandirse a nuevos mercados.
BYD lanzó su primera camioneta híbrida en México, buscando expandirse a nuevos mercados. También presentó una nueva plataforma híbrida enchufable con una autonomía de más de 2.000 kilómetros, lo que ha impulsado aún más las ventas.
Por lo pronto, las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong han subido un 15% en el último trimestre, superando el aumento del 13% de Tesla y la mayoría de sus competidores de la industria, que han visto caídas en el mismo período.
El increíble desempeño de BYD en ventas y su innovadora estrategia de precios demuestran una fuerte capacidad para adaptarse y competir en el mercado global de carros eléctricos. No obstante, la empresa deberá navegar cuidadosamente las tensiones comerciales y las barreras arancelarias en mercados internacionales para mantener su crecimiento sostenido.