La motocicleta eléctrica de lujo alcanzó una nueva generación. Lito Motorcycles presentó la actualización de la Lito Sora que aumentó en autonomía y rendimiento: será una serie especial con unidades limitadas.
PUBLICIDAD
Lito Motorcycles le quitó el velo a la segunda generación de su eléctrica supermotocicleta. Lanzada originalmente hace cinco años, la nueva Lito Sora llega ahora con unas actualizadas características. Entre ellas se encuentra una mayor capacidad para sus baterías, lo cual desemboca en un aumento de autonomía. Igualmente, tendrá un número reducido de unidades: solo habrá 20 en todo el mundo.
Este fabricante con 10 años de existencia lanza este modelo exclusivo con un precio mayor al de, por ejemplo, un Tesla Model 3 en su máxima variante. Antes de sumarle impuestos cuenta con un valor de 82.500 dólares. Además, quien desee podrá comprarla en la página web de la marca: las entregas comienzan el próximo mes.
Mayor tecnología y mejor estructura
En construcción, la Lito Sora tiene una carrocería de fibra de carbono (mismo material con el que se encuentran fabricados los rines Rotobox cubiertos por llantas Michelin). Su chasís es de aluminio 6061-T6, aunque tampoco hay que pasar por alto su “tenedor” invertido y ajustable de marca Öhlins.
PUBLICIDAD
La compañía canadiense dotó a esta moto de una variedad de características de equipamiento. Es valioso destacar que posee dos botones especiales: uno para dar reversa y otro para ajustar la altura del asiento. Asimismo, para el disfrute de los clientes incluye un panel LCD de 5,7″, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, iluminación LED, espejos de Rizoma, velocímetro Motogadget y GPS.
Lea también: Stärker presentó sus novedades ‘eléctricas’ en la Feria de las 2 Ruedas
Detalles mecánicos
En su renovada versión, esta motocicleta eléctrica pasó de 12 a 18 kWh. Para demostrar sus capacidades utiliza un motor trifásico con refrigeración líquida que desarrolla una potencia de 108 caballos sumada a un torque de 90 Nm (0-6.000 rpm). Así las cosas, es capaz de alcanzar los 193 km/h de velocidad máxima a la par que su rango de autonomía llega hasta los 290 kilómetros.
Con estos números, la Lito Sora aumentó en un 50 % la capacidad de sus baterías que ahora se recargan completamente en cinco horas (anteriormente demoraban 9 horas). Para finalizar, la compañía eligió a Beringer para que este modelo pueda equipar unos frenos con discos dobles flotantes de 320 mm para la parte delantera y 230 mm para el eje trasero.
Lea también: Motos eléctricas NIU M+ y N Sport ─ Características y precios en Colombia
Daniel Felipe Moreno Arenas
¿Tiene algo que decir? Éste es su espacio:
PUBLICIDAD