Semblanza de 15 años en el Club R4 Colombia, primer colectivo que se dedicó a recuperar al Renault 4 y su historia, para nuestro país y el mundo.

Por Camilo Ernesto Hernández Rincón, historiador automotor.
Vicepresidente fundador, Club R4 Colombia.
Especial para EL CARRO COLOMBIANO.

Terminando el siglo pasado e iniciando el presente, la afición automotriz mundial experimentaba cambios. La llegada de Internet y la nostalgia agradecida de una época que se iba, dieron lugar a nuevos fenómenos de reconocimiento. El Renault 4 colombiano fue objeto de ello. No era una época fácil para un carro descontinuado, pasado de moda y hasta menospreciado, que corría el riesgo de perderse en el tiempo.

Había pasado más de una década del último R4 ensamblado en Colombia, y había una ambivalencia. Por un lado, su decadencia lo había condenado a ser un carro de supervivencia básica, desgastado hasta el límite, canjeado incluso por motocicletas y en peligro de desguace.

Por otro, propietarios y conocedores se negaban a dejar morir piezas cuidadas y con potencial ante un escenario de conservación histórica tradicional, que se resistía a la inclusión de vehículos populares ensamblados en Colombia.

Club R4 Colombia, Renault 4

Club R4 Colombia, Renault 4

Club R4 Colombia: nacido en redes sociales

Las nacientes redes sociales como Facebook, revistas internacionales que daban igual importancia a cualquier carro antigüo sin distingo de gama, la gratitud por servicios prestados en el pasado; pero sobre todo, la convicción de darle al Renault 4 un nuevo papel como testimonio histórico en sus condiciones originales, fueron la motivación inicial.
.
Allí se reunieron Efraín Sánchez, Iván Cubillos y quien estas líneas escribe, en una pequeña oficina al norte de Bogotá, en la tarde del sábado 17 de octubre de 2007. Allí se decidió la creación de un Club que abarcara a propietarios y aficionados del automóvil más popular de la historia colombiana. Algo complejo pues, en medio del entusiasmo, había una muy clara intención de conservación original.

Club R4 Colombia, Renault 4

La primera reunión, convocada por Facebook y realizada en la Autopista Norte con avenida 116, contó con varios curiosos dispersos que asistieron sin sus vehículos. Casi todos, porque no se sentían en condiciones de presentarlos por mecánica o estética. Ese era el grado de vergüenza que definía entonces al propietario de un Renault 4. Pero el entusiasmo era aún mayor y al año siguiente, iniciaron las reuniones «en serio».
.
Por iniciativa de Iván Cubillos, poco después se unirían Diego Andrés Domínguez junto con su padre Ignacio. Fue ahí cuando comenzó una etapa de mayor definición del Club R4 Colombia (CR4C), con objetivos, reglamento, misión, visión, y un claro propósito tendiente al purismo como condición de objetividad histórica.

Club R4 Colombia, Renault 4

Club R4 Colombia, Renault 4

Saliendo adelante

Hubo momentos críticos que pusieron a prueba al Club R4 Colombia, casi desde su creación y hasta tiempos recientes. Diferencias inevitables y a la vez beneficiosas, pues la afición se fue definiendo en múltiples vertientes que hoy se reconocen con facilidad.

Las satisfacciones han sido aún más abundantes, mayores y memorables. El CR4C fue testigo de la imposición de las primeras placas de «Clásico y Antiguo» a un Renault 4, lo que ocurrió en 2009. Desde entonces, el Club se propuso elevar los listones de calidad para los vehículos de sus asociados, celebrando cada cambio del simple carro particular en excelente condición, al de piezas de fiel conservación a su instante de estreno.

Así mismo, tuvo posibilidad de participar en algunos de los eventos de autos históricos más importantes de Colombia. Algunos de exigencia superlativa y acceso restringido, como los dos últimos encuentros nacionales de clubes de automóviles antiguos y clásicos, convocados por los entes oficiales federados, en Floridablanca en 2019 y Pereira en este 2022. Allí, el CR4C logró distinciones y reconocimientos.

Club R4 Colombia, Renault 4

Preservando la memoria alrededor del Renault 4

Desfiles memorables como el de la Feria de las Flores en Medellín, han visto circular vehículos del CR4C, para deleite y conocimiento de la afición. De igual forma, la participación en exhibiciones públicas y privadas, estudio e investigación en torno al Renault 4 como fenómeno nacional y mundial, han sido expuestas por dicho grupo en forma de tertulias y conferencias.

El Club asumió la responsabilidad de potenciar una cultura alrededor de este auto, cariñosamente conocido en Colombia como «Amigo Fiel». Su labor ha sido reconocida por aficionados y conocedores de todo el mundo.

Pero el Club R4 Colombia no solo exhibe logros de esa clase. «Tenemos claro nuestro sentido del compromiso social, apoyando diferentes labores que exigen acompañamiento. Escuelas, asilos, hogares de paso, refugios animales a los que el CR4C ha tendido la mano, así como la creación y venta de diversos objetos promocionales útiles, también forman parte de nuestra existencia de 15 años», señalan sus representantes.

Para ellos, quizá lo más satisfactorio es que, en medio de sus actividades, «siempre habrá espacio para una salida por ciudades, pueblos y campos con nuestros amados Amigos Fieles, generando siempre una sonrisa o un recuerdo amable entre quienes nos han visto pasar por la vía».

Club R4 Colombia, Renault 4

Con la satisfacción de los deberes cumplidos, representados en muchas cosas y actos; pero sobre todo en la recuperación por siempre y para siempre del Renault 4 como objeto de nuestra historia colombiana, el CR4C se enfoca en los siguientes 15 años para continuar enriqueciéndola. Y en todos los que vienen en adelante.

LE PUEDE INTERESAR: El nuevo Renault 4 ya está aquí, después de 30 años, ahora es un SUV eléctrico.


Textos: Camilo Ernesto Hernández Rincón.
Fotografías: Club R4 Colombia.