La tercera generación de Subaru XV fue revelada en Japón, pero la denominación no se seguirá usando y se llamará Crosstrek.
Subaru Crosstrek es el nombre que el crossover japonés utilizaba exclusivamente en Estados Unidos, pero a partir de esta nueva generación, se aplicará a nivel global y dejará de llamarse «XV» donde así se conocía. Su actualización se enfocó en el diseño y tecnología.
El modelo nació originalmente en 2011 como una versión más aventurera de Subaru Impreza. En 2017 llegó a su segundo ciclo comercial manteniendo el mismo concepto, pero ahora llegando a su tercera generación, Crosstrek evoluciona para más ser fuerte y resistente.
Las dimensiones vehículo actualizado incluyen 4,48 metros de longitud, 1,80 metros de ancho, 1,58 metros de alto y distancia entre ejes de 2,67 metros; volviéndose ligeramente más largo. Por otra parte, se sustenta sobre unas versión mejorada de la misma plataforma, con mismo motor.
Adiós Subaru XV, hola Crosstrek
Frente a su predecesor, el nuevo Subaru Crosstrek presenta un carrocería más robusta, con capó más voluminoso y una parte delantera completamente rediseñada. Eso incluye una parrilla del radiador más grande con nuevo entramado interior.
También hay un nuevo conjunto de faros principales con firma lumínica LED y las luces exploradoras se enmarcan en molduras de plástico negro que conectan con el parachoques más audaz. Más molduras prominentes en pasos de rueda y bumper trasero.
La parte trasera del vehículo incluye entre las renovaciones, un juego de luces nuevo, líneas distintivas, techo con barras funcionales, spoiler y doble aleta de tiburón. Algunos elementos exteriores y otros del interior que veremos a continuación, fueron tomados del nuevo Subaru WRX.
¿Qué hay en la cabina y bajo el capó?
Para el interior, en la nueva generación de Subaru Crosstrek se optó por tapizados de tela o cuero con costuras plateadas según la versión. En el panel frontal hay una nueva pantalla táctil central para el centro multimedia, mientras que en el cuadro de instrumentos tiene diales análogos.
En el apartado de asistencias y seguridad se incorporó el sistema EyeSight de la marca y en cuanto mecánica, el crossover se equipa con el conocido motor boxer 2.0 que incorpora componentes electrificados, pero las cifras de potencia no fueron reveladas.
Aún así se sabe que el conjunto de se conecta a una transmisión CVT Lineatronic y cuenta con sistema de tracción AWD simétrico de Subaru. pero deberán existir más opciones de propulsión dependiendo del mercado. Por ahora se comenzará a vender en Japón y luego se extenderá al resto del mundo.
LEA TAMBIÉN: Subaru WRX 2022, primer contacto – Un deportivo de verdad (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García.