En plena patagonia chilena, se presentó al nuevo SsangYong Torres ante el mundo. Llega a Colombia en enero, con otro nombre.

Véalo también en VIDEO:

Reconocida ampliamente por la calidad de sus vehículos todoterreno, la firma coreana SsangYong develó al mundo su más reciente novedad: el SsangYong Torres. Ya habíamos conocido este SUV en meses pasados, cuando iniciaron sus ventas en Corea del Sur y Europa, pero en esta ocasión el fabricante coreano decidió hacer una presentación oficial por todo lo alto.

Gracias a una invitación de SsangYong Motor Colombia, conocimos al nuevo vehículo en el lugar al que le debe su nombre: el Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Patagonia, al sur de Chile. Abarca montañas, glaciares, lagos y ríos, y está catalogado como la «octava maravilla del mundo». Sin duda, es un lugar increíble.

Con este SsangYong Torres, la firma coreana inicia una nueva etapa a todo nivel. Por definición, es un SUV del segmento «C» o de compactos que enfrentará a varios «pesos pesados» como Toyota RAV4, Nissan X-Trail, Mazda CX-5 y Ford Escape, por mencionar algunos. Así, se ubicará justo en medio de los Korando y Rexton.
.
No la tiene fácil, pero sus argumentos son fuertes. Además, tendrá una versión 100% eléctrica el próximo año. Sin más preámbulos, entremos en detalles.

SsangYong Torres

SsangYong Torres

SsangYong Torres: nuevo estilo de diseño

Concebido bajo el nuevo lenguaje de diseño «Powered by Toughness» (Impulsado por la rudeza), el SsangYong Torres mantiene el estilo fuerte y robusto que caracteriza a los vehículos de la marca. Según la marca, se quiso conservar la esencia de los viejos camperos de antaño, aplicada a un vehículo moderno. Se inspiraron en el primer Korando, que era en realidad un Jeep Wrangler con motor Daewoo.
.
Al frente, destacan sus delgadas y pequeñas ópticas en LED y las barras verticales, que sí recuerdan un poco a Jeep, pero los coreanos le imprimieron su propio estilo. También sobresale el gancho de arrastre en color rojo, que contrasta con el conjunto del frontal, y el nombre «Torres» inscrito en la parrilla.

SsangYong Torres

De costado, permanecen las líneas rectas propias de SsangYong, con un grueso paral «C» y efecto de techo flotante. Por cierto, el techo se eleva en la parte trasera para dar más espacio interior a este auto, que tiene 4,70 metros de longitud y 19,5 cms sobre el piso. Así mismo, rueda sobre rines de 17, 18 o 20 pulgadas. Los de 18 pulgadas serán estándar para Colombia.
.
Y atrás, hay varios detalles interesantes. Uno de ellos es la protuberancia que asemeja la llanta de repuesto que llevaban los viejos camperos, dejando incluso la manija de apertura a un costado del mismo. Pensaría uno que abriría hacia horizontalmente, pero no. Y otro detalle es la inclusión de los «trigramas» de la bandera coreana en las ópticas.

SsangYong Torres interior

El espacio es lo suyo

Adentro del SsangYong Torres también hay una notable evolución frente a lo que conocemos en sus hermanos. Amplio y espacioso, puede llevar a cinco pasajeros adultos muy bien instalados. Incluso, habría espacio para una tercera fila de asientos, pues esa configuración le permite ofrecer 703 litros de capacidad en el maletero, ampliables a 1.663 litros. Muy bien por ese lado.
.
En cuanto al diseño, hay una clara tendencia minimalista. Este SUV cuenta con tres pantallas digitales: una para el cuadro de información, otra flotante y con controles físicos para el centro multimedia, y una más para la climatización, novedad en SsangYong. No obstante el avance tecnológico, esta última (muy común en Peugeot y Citroën) puede restar algo de practicidad.
.
También hay que hablar del volante, con cuatro brazos y un inédito diseño achatado en la parte superior e inferior. Por supuesto, es totalmente multifuncional y desde allí se accede a múltiples funciones del vehículo como control crucero, multimedia, asistencias avanzadas y computador a bordo.

SsangYong Torres interior

Respecto a la conectividad, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además del tradicional Bluetooth. Goza además de múltiples espacios para guardar objetos pequeños a lo largo y ancho de la cabina, así como del freno de parqueo eléctrico que se ubica al lado izquierdo del tablero.

No falta un descansabrazos central delantero con guantera, salidas traseras de ventilación, iluminación independiente para la segunda fila de asientos y varios puertos USB de carga para los pasajeros adelante y atrás. Algo más: tiene cortinillas para cubrir las ventanas traseras en los viajes.
.
A nivel internacional también tendrá iluminación ambiental en 32 colores y cargador inalámbrico de celulares.

SsangYong Torres

Motor Turbo

Tanto a nivel mundial como en Colombia, el SsangYong Torres se ofrecerá con el motor e-XGDi 150T que ya conocemos en otros modelos como Tivoli y Korando.
.
Es un motor Turbo de 1.5 litros, capaz de entregar hasta 160 hp de potencia a 5.000 rpm y un torque de 280 Nm a 1.500 rpm, el mejor de su categoría. Así lo pudimos comprobar durante la conducción en los paisajes de Torres del Paine en la patagonia chilena, con un desempeño extraordinario.
.
Se conecta a una caja automática Aisin de seis velocidades, con tracción delantera o integral a las cuatro ruedas, que es como va a venir a nuestro país. Para el mercado internacional también estará disponible una versión de entrada con caja manual de 6 velocidades, proveída por Hyundai.

SsangYong Torres motor

El manejo puede configurarse según los modos «Normal», «Sport» o «Winter», que hemos visto en otros modelos de SsangYong. Este último brinda mayor agarre en vías resbaladizas. Así mismo, la versión más equipada cuenta con levas de cambio detrás del volante, y en algunos países se ofrecerá también la función Stop & Go.

En otros rubros podemos encontrar la suspensión independiente a las cuatro ruedas, tipo McPherson adelante y tipo Multi-Link atrás, con amortigüadores y muelles helicoidales; y los frenos de disco adelante y atrás, con asistencias ABS y EBD. Por otro lado, en algunos países tendrá filtro de partículas para reducir emisiones.

SsangYong Torres

Seguridad al día

En cuanto a la seguridad, SsangYong Torres tiene todo lo que podemos esperar hoy en día. De serie incluye 7 airbags, frenado multi-colisión, controles de estabilidad, tracción y estabilidad de tráiler; sistema activo antivuelco, aceros con barra «Giga Steel», control de descenso, control crucero, cámara y sensores de reversa. Eso, para Colombia.

A nivel mundial, además, contará con múltiples asistencias avanzadas a la conducción. Entre ellas están la asistencia de mantenimiento de carril, alerta de salida involuntaria de carril, luces altas automáticas, alerta de punto ciego, alerta de distancia de seguridad, frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero con frenado autónomo, control crucero adaptativo y alerta de salida de seguridad.

También cuenta con alerta de atención del conductor, que es la única asistencia avanzada que estará disponible en el modelo que llegará a Colombia en enero de 2023. A nivel mundial, incluso, podrá tener hasta ocho airbags.

Al consultar a los representantes de la marca en el país frente a la razón por la que todas estas tecnologías se eliminaron para nuestro país, fueron contundentes. En sus palabras, ellas aumentarían considerablemente el precio del vehículo para el mercado nacional.

SsangYong Torres

En Colombia: SsangYong Actyon Torres

A nuestro país, el SsangYong Torres llegará en enero de 2023 a un precio base de $150 millones y en dos versiones, una 4×2 y otra con tracción integral. Pero vendrá con una particularidad: no tendrá el mismo nombre.

Tras una investigación de mercado, la marca concluyó que el nombre «Torres» en Colombia se asocia a un apellido, por demás común y tradicional. Por eso, revisaron cuál era el modelo de la marca con mayor recordación en el país. A partir de ese dato, lo rebautizaron.

Dicho esto, en nuestro país este auto se llamará SsangYong Actyon Torres. Recordemos que el Actyon fue el verdadero precursor de los SUV Coupé y, en su momento, uno de los modelos más populares de la marca no solo en Colombia, sino a nivel mundial. Con su nombre, conoceremos al Torres en nuestro país.
.
Pronto, presentaremos las especificaciones completas con equipamiento, ficha técnica y precios del nuevo SsangYong Actyon Torres para Colombia.

SsangYong Torres

LE PUEDE INTERESAR: SsangYong Tivoli, ahora con motor Turbo en Colombia, precios y ficha técnica.


Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al lanzamiento mundial del SsangYong Torres en la Patagonia, sur de Chile, gracias a una invitación de SsangYong Global y SsangYong Motor Colombia.