Las autoridades de Santa Marta anunciaron controles. Las medidas que se adoptarán buscan combatir el servicio de transporte con plataformas digitales como InDriver en la ciudad.
Tanto la Alcaldía de Santa Marta, como la Secretaría de Movilidad tuvieron un encuentro con el gremio taxista. Esto con el objetivo de mediar acciones que lleven a contrarrestar el aumento del transporte con plataformas digitales como InDriver.
Dentro de los acuerdos, la administración indicó que se realizarán controles y operativos contra la ilegalidad. Por su parte, los taxistas indicaron que en la ciudad se espera la inmovilización de los carros y suspensión a las licencias de conducción de quienes utilizan aplicaciones para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
“Los controles y operativos continuarán de manera conjunta para poder detener las plataformas ilegales que han querido operar en la ciudad. Hasta este momento llevamos 153 vehículos inmovilizados y 169 sancionados de las plataformas ilegales como InDriver”, indicó Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.
Buen servicio y precio justo
La primera autoridad de la capital del Magdalena, también señaló que no permitirá que los taxistas usen vías de hecho para combatir esta problemática. Por lo que se iniciaron acciones que garanticen una buena prestación del servicio de este gremio.
“Les insistimos a las personas que asistieron a la reunión que, los taxistas deben dar ejemplo de un buen servicio y deben cobrar el precio justo. Desde INDETUR vamos a darle capacitaciones para que tengan actitudes de guías turísticos y en el idioma inglés”, resaltó Johnson.
Por su parte, Víctor Medina, secretario de Movilidad de Santa Marta, manifestó que se intensificarán los controles de tránsito en zonas puntuales de la ciudad. Precisamente por el incremento de quejas en lugares turísticos en los que carros particulares y vans prestan servicio tipo taxi.
“Los operativos serán de día y de noche. Para nosotros prima la seguridad de los pasajeros y quienes no estén habilitados para prestar un servicio de transporte se expondrán a graves sanciones por violar la ley” , indicó el funcionario.
Podrían quitarles la licencia
Es de resaltar que, el Secretario de Movilidad también anunció que próximamente la Alcaldía emitirá una resolución con la que se iniciará el proceso de suspensión de licencias de conducción a quienes incumplan la ley.
Por lo pronto, la aplicación ‘Buen Taxi’ se reactivará para que los usuarios puedan interactuar con la Alcaldía y calificar el servicio que presta el gremio de taxistas con tan solo ingresar la placa.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Medios nacionales.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD