Renovada en varios detalles pero manteniendo su esencia, la Renault Koleos 2025 llegó a Latinoamérica. Es la tercera puesta al día de esta generación, con casi una década a cuestas.
Esta semana, hizo oficial su llegada a Latinoamérica la más reciente actualización de la Renault Koleos, presentada como Koleos 2025. A nueve años de su estreno, la camioneta del rombo recibió su tercera puesta al día con una nueva identidad visual para verse más actual y competitiva frente a sus rivales. La primera parada en la región fue Argentina, donde ya está a la venta, y más adelante llegará a Colombia y otros países cercanos.
Cabe señalar que esta Koleos 2025 es diferente a la Grand Koleos híbrida, que técnicamente es su sucesora. Ambas se venderán simultáneamente, replicando el modelo que tienen otras marcas en el que dejan vigente al modelo más antiguo como una opción más sencilla y asequible, renovando lo ya conocido. Mientras tanto, al nuevo lo ubican como el más moderno, refinado y equipado de la gama.
Así las cosas, el modelo que recién se presentó en Argentina mantiene la misma base mecánica y gran parte del equipamiento, así como el estilo general de la Koleos que ya conocíamos, sumando ahora detalles que la hacen ver más moderna y atractiva. Allí se posicionará como una alternativa más grande y confortable a la Arkana, a pesar de que no tiene opciones electrificadas. Veamos, en detalle, cuáles son sus novedades.
Renault Koleos 2025: estas son las novedades
Uno de los cambios más evidentes en la Renault Koleos 2025 es la incorporación del nuevo logo de la marca, presente en la parrilla frontal y otras zonas del vehículo. Precisamente, la parrilla también se renovó, ahora más grande y con tramado en negro brillante para dar una imagen más sofisticada. Así mismo, es nuevo el diseño de los rines de 18 pulgadas, con un estilo diamantado en bitono que también le da un aspecto más moderno al vehículo.
En la parte trasera, aunque el diseño general se mantiene sin mayores cambios, destaca la incorporación del nuevo emblema de Renault sobre el portón del baúl. Ahora tiene menos acabados cromados, dando paso a decoraciones más sobrias en color negro, ganando un estilo más elegante. Bueno, no es una renovación profunda, pero la verdad es que estas modificaciones le sientan muy bien.
Entre tanto, también hay algunas novedades en el interior. El nuevo rombo se integró al volante y a la llave tipo tarjeta, al tiempo que se realizaron pequeñas mejoras en los materiales y acabados para dar una sensación de mayor calidad y modernidad. Por lo demás, todo sigue prácticamente igual, manteniendo un ambiente muy cómodo para sus ocupantes y un maletero de 475 litros, expandible al abatir los asientos traseros.
Equipamiento general
Respecto al equipo de serie, la Renault Koleos 2025 para Argentina incluye una dotación óptima. Se cuenta en este SUV con una pantalla multimedia táctil vertical de 8,7 pulgadas, con sistema R-Link 2 compatible con CarPlay y Android Auto; así como asientos delanteros eléctricos con función de masaje, climatizador bizona, iluminación ambiental, control de velocidad crucero, techo panorámico y sistema de audio Bose con subwoofer.
En materia de seguridad, no hay cambios. Mantiene su oferta de seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, control de descenso, sistema de parqueo semiautónomo y cámara de reversa. La única asistencia avanzada a la conducción es el sensor de punto ciego, quedando muy corto al no incluir tecnologías ya comunes en su categoría como la alerta de salida de carril, frenado autónomo de emergencia o alerta de colisión frontal.
Mecánica: un viejo conocido
La Renault Koleos 2025 mantiene el conjunto motriz del modelo anterior. Es decir, un motor aspirado a gasolina de 2.5 litros que puede entregar 170 hp y 233 Nm de torque, combinado con una caja automática X-Tronic CVT con siete velocidades simuladas. Además, sigue asociado a un sistema de tracción integral (4WD) con modos seleccionables según el terreno.
En condiciones normales, la fuerza del motor se envía solo al eje delantero para mejorar la eficiencia, pero en situaciones de baja adherencia, el sistema puede enviar torque al eje trasero para mejorar el agarre. También cuenta con la función 4WD Lock, que mantiene la tracción distribuida en ambos ejes en forma permanente para sortear de una mejor manera situaciones más exigentes.
A pesar de la tendencia creciente hacia la electrificación, Renault decidió mantener la oferta mecánica de la Koleos tradicional. Sin embargo, con la llegada de la Grand Koleos híbrida en próximos meses, habrá una opción más eficiente y tecnológica en la categoría.
Comercialización
En Argentina, la Renault Koleos 2025 se comercializa en una única versión llamada Intens 4WD, a un precio de 44.250.000 pesos argentinos. Este monto equivale a unos 51.000 dólares o 200 millones de pesos colombianos, cerca de un 25% más de lo que cuesta el modelo equivalente en nuestro país.
Con esta novedad, Renault mantiene firme su oferta de camionetas medianas en América Latina con un modelo conocido que ha sabido permanecer vigente. Estos cambios no deberían demorar en llegar a Colombia.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.