El legendario «nueveonce» dio el paso a la electrificación con el Porsche 911 GTS T-Hybrid, que llega como modelo 2025.

El Porsche 911 acaba de incluir en su amplia gama, su primera versión electrificada, que para el caso es de tipo híbrida (HEV). Se identificará con el nombre «T-Hybrid» y representa un paso importante de este legendario deportivo hacia el futuro. Todavía es muy discreto, pero no tiene demasiado interés en ir rápido en este camino, pues los puristas aún son un público predilecto.

La revelación oficial del nuevo Porsche 911 GTS T-Hybrid, también fue la ocasión para presentar las novedades de la gama completa del modelo/año 2025. Algunos tuvieron cambios más importantes que otros, pero la gama en general se adapta muy bien a las innovaciones tecnológicas y estéticas, que le permiten mantenerse a punto en el mercado.

De las características de su diseño exterior, se destaca el nuevo conjunto de iluminación con faros Matrix LED de cuatro puntos, una nueva parrilla en la puerta del maletero y un nuevo emblema de Porsche iluminado. Múltiples opciones de ruedas con juegos de 19/20 o 20/21 pulgadas, así como un splitter delantero, faldones laterales o un alerón trasero.

Porsche 911 híbrido

Porsche 911 híbrido

Porsche 911 Hybrid: todos los detalles del nuevo tren motriz

Entrando en materia de la novedad principal, el nuevo Porsche 911 híbrido se equipa con el motor de seis cilindros en línea y 3.6 litros, con un solo turbo. La potencia aumentó ligeramente frente al GTS anterior, llegando a los 485 caballos y torque de 570 Nm. Se añadió una batería de 1,9 kWh y 400V, la cual se puede cargar con la energía de los gases de escape.

Ubicada en el maletero, esta batería se encargará de alimentar el motor eléctrico que también compone el nuevo sistema de propulsión, integrado en la nueva transmisión de doble embrague (PDK) de ocho velocidades. Este propulsor aporta 56 caballos, para una potencia combinada de 541 hp y 610 Nm de torque. Aceleración de 0 a 100 en 2,9 s.

Porsche 911 híbrido

Porsche dijo que, el nuevo modelo pesa solo 50 kilogramos más que su precedesor, y el aumento de peso es justamente una de las razones por la que la marca no optó por un tren motriz híbrido enchufable, que habría sumando más kg. Así mismo, promete que las emisiones contaminantes se reducirán. 

La suspensión fue revisada, y por primera vez, la dirección en el eje trasero es estándar, lo que aumenta la estabilidad a altas velocidades y disminuye el radio de giro. El sistema Porsche Dynamic Chassis Control se integra en el circuito de alta tensión del sistema híbrido, permitiendo el uso de un control electrohidráulico que lo hace más flexible y preciso.

Porsche 911 híbrido

Interior y tecnología

Porsche ha diseñado el nuevo 911 como un biplaza estándar, aunque se puede optar por una configuración 2+2. El concepto del interior llamado «Porsche Driver Experience», está orientado al conductor y ofrece un manejo más ágil e intuitivo y, por primera vez en el 911, un botón de arranque. Otra innovación es su panel de instrumentos completamente digital.

El nuevo Porsche 911 GTS T-Hybrid ya se puede pedir, así como el resto de versiones de la gama en su modelo 2025. Su precio es de 164.900 dólares, o cerca de 635 millones de pesos colombianos. También hay versión Cabriolet del GTS 2025, elevando la cifra a los 178.200 dólares. Se puede optar por tracción trasera o a las cuatro ruedas.

LEA TAMBIÉN: Porsche Macan eléctrico ya está en producción y llegaría a Colombia este mismo año


Jessica Paola Vera García. Fuente: Porsche