La joven compañía Nobe está trabajando en una pick-up eléctrica con aspecto retro y un chasis de fibra de carbono. Así, la nueva 500 irrumpirá en escena en 2022.

La joven compañía con sede en Estonia anunció que está preparando una interesante pick-up eléctrica con estilo retro y un chasis de fibra de carbono. Así, la llegada de la novedosa Nobe 500 está fijada para 2022.

La firma reveló las primeras imágenes de la futura Nobe 500 en su perfil oficial de Facebook, donde quedaron al descubierto varios detalles del modelo. Gracias a estas fotografías quedó claro que su diseño está inspirado en la clásica serie F de Ford.

Dicho esto, la pick-up lucirá un capó curvado, elementos cromados, formas curvadas y suavizadas, así como neumáticos con una banda blanca. Además, contará con unos guardabarros y llantas muy peculiares, haciéndolo un modelo propio de los años 50.

Nobe 500 electrico

Nobe 500 electrico

Al detalle

De hecho, la zona de carga y la caja presentarán unas atractivas extensiones de manera. También incorporará un chasis fabricado en fibra de carbono, lo que presumirá de un peso ligero.

En su interior lucirá un estilo muy retro y sencillo, con controles o dispositivos digitales, contrastando con el sistema de propulsión. Sin embargo, el modelo cuenta con un asiento de banco en lugar de dos asientos individuales.

Cabe mencionar que lo más probable es que comparta diseño con el Nobe 100GT, el cual incorpora instrumentos analógicos y un gran volante. Por otro lado, el modelo contará con un motor eléctrico de 98 hp y una pequeña batería de iones de litio de 25 kWh, que le permitirá alcanzar una autonomía aproximada de 200 kms.

Nobe 500 electrico

Nobe 500 electrico

Según el medio Jalopnik, la firma quiere asaltar el mercado estadounidense tanto con el vehículo de tres ruedas en forma de lágrima Nobe 100, como la pick-up Nobe 500. La compañía está lista para iniciar la producción con la ayuda de Far, con sede en Reino Unido.

LE PUEDE INTERESAR: WEY crossover retro – Un vistazo a lo que será un ‘clásico moderno’ chino


Sandy García Tarazona.