Con el inicio de su producción, el nuevo Hyundai i10 se estrena en las vitrinas europeas sin escatimar detalles en dotación, tecnología y refinamiento. La oferta de este auto se puede asemejar sin problemas a la de un modelo de gama superior.
Los clientes europeos ya pueden adquirir al nuevo Hyundai i10 2020, que de un auto urbano sencillo sin mayores pretensiones, pasó a serun modelo cargado de tecnología y conectividad, creciendo y mejorando en todos los aspectos. Su slogan publicitario de lanzamiento lo define como un carro que quiere ser grande entre los pequeños: “Go Big”.
Luce una gran parrilla frontal, luces LED diurnas redondas y rines de hasta 16 pulgadas. A esto, se suma el efecto de techo flotante, producto de un patrón gráfico en forma de “X”. La gama del viejo continente abarca 10 colores de carrocería, incluyendo los nuevos Rojo Dragón, Brass y Aqua Turquoise.
El city car producido en Turquía comparte plataforma con el Kia Picanto, tomando como base al Grand i10 Nios indio. Ahora es 2 cms más bajo en y 2 cms más ancho, alcanzando una longitud de 3,67 metros frente a los 3,59 del Picanto que conocemos en Colombia.
Más amplio y cómodo
En el interior lo que más destaca es la pieza única con tacto de “panal de abejas” que integra el cuadro principal de información, en combinación análogo/digital, y la pantalla táctil del centro multimedia. Por supuesto, no faltó una gran mejoría en el tacto y calidad de los materiales.
Dejando a un lado la estrechez propia de algunos ‘city cars’, el Hyundai i10 2020 aumentó su distancia entre ejes en 2 cms, detalle que se traduce en una cabina más amplia y habitable. La posición de manejo ahora es más baja, al tiempo que mejoró la visibilidad en todos los ángulos del carro respecto al modelo anterior.
Si bien no goza de un baúl demasiado grande, está en un muy buen rango teniendo en cuenta el tamaño del vehículo: 252 litros que pueden ampliarse a 1.050 al abatir los asientos traseros.
Aspectos Mecánicos
Bajo el capó de los nuevos Hyundai i10 europeos están los mismos motores del Kia Picanto en Colombia, aunque con una adición. En los modelos de acceso está el propulsor de 1.0 litro y tres cilindros con 68 caballos de potencia a 5.500 rpm y 96 Nm de torque a 3.750 rpm, conectado a una caja manual de 5 velocidades, o manual automatizada de igual número de marchas.
También está disponible el motor de 1.25 litros y cuatro cilindros, con 83 caballos de potencia a 6.000 rpm y 118 Nm de torque a 4.200 rpm, con las mismas opciones de transmisión. Este se encuentra presente en las versiones intermedias y tope de gama.
Justamente, en la parte más alta de la oferta está el i10 N Line, con un desempeño dinámico superior y una dotación más completa. Incorpora un motor Turbo GDi de 1.0 litro y tres cilindros, con 100 caballos de potencia a 4.500 rpm y 172 Nm a 1.500 rpm, unido a una caja manual de 5 velocidades.
Equipamiento de gama superior
En el Hyundai i10 2020 para Europa se incluyó el paquete de asistencias Hyundai SmartSense, que abarca asistente de prevención de colisión frontal con detección de peatones, alerta de colisión frontal, luces altas automáticas, mantenimiento de carril, alerta de atención del conductor y alerta de límite de velocidad.
Así mismo, en materia de tecnología ofrece un sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico de celulares, reconocimiento de voz y servicios de telemática.
De esta manera se puede acceder a información del tráfico en tiempo real, parqueaderos cercanos, operación de controles del carro a distancia, localización remota y diagnóstico del estado mecánico del carro.
Dimensiones y capacidades
- Largo: 3,67 metros
- Ancho: 1,68 metros (sin espejos)
- Altura: 1,48 metros
- Distancia entre ejes: 2,42 metros
- Altura al piso: 14,9 cms
- Peso en vacío: 921 kg (1.0), 932 kg (1.25)
- Capacidad del baúl: 252 litros (1.050 litros con los asientos traseros abatidos)
Lea también: Hyundai i10 N Line, estilo deportivo y motor Turbo para el ‘city car’ coreano
Galería Fotográfica: 47 imágenes
[ngg src=”galleries” ids=”302″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD