Trás su debut en Tailandia, el Honda City de nueva generación llegará en pocas semanas al mercado de la India. De allí, se espera se despliegue a otros mercados emergentes como América Latina.
El Honda City 2020 que se estrena como modelo de nueva generación, tiene un objetivo específico y es llegar a nuevos mercados donde nunca había estado. Por el momento, el lanzamiento más cercano es en India, donde las características en cuanto a diseño y prestaciones del motor, ya se conocieron.
El compacto que había llegado a Tailandia a finales de 2019, prepara algunas versiones para otros países emergentes. En el caso del mercado automotriz indio, ya está todo listo para que se realice su lanzamiento, probablemente a finales de marzo. También se habla de una posible variación hatchback.
En países de nuestra región se vende actualmente el Honda Fit, que recientemente presentó una nueva generación híbrida. Las posibilidades de que el City lo reemplace en los mercados de esta zona es muy alta, teniendo en cuenta que los costos del Fit suben y el nuevo compacto de estreno, sería una versión más asequible al público.
Información revelada
Las dimensiones del Honda City 2020 para India, corresponderán a 4.549 mm de largo, 1.748 de ancho y 1.489 de alto, y distancia entre ejes es 2.600 mm. El documento filtrado muestra un listado de seis variaciones de motor para el nuevo modelo.
Su propulsión entonces, se apoyará en un motor a gasolina de 1.5 litros i-VTEC de cuatro cilindros y aspiración natural, que entrega 119 caballos de potencia. También mantendrá la oferta de motor a diésel del modelo anterior, con una capacidad de 1.5 litros de cuatro cilindros turbo i-DTEC.
En su oferta de motorización a diésel, además de presentar una opción de transmisión manual de 6 velocidades, podrá adquirirse con una caja automática CVT. Las características para las diferentes versiones se mantendrían en rangos muy cercarnos, por lo que se pueden considerar para un modelo en América Latina.
Por otra parte, la producción de un tentativo Honda City Hatchback representará el modelo que reemplazaría al Fit, como se mencionó, en los mercados emergentes.
A Brasil por ejemplo, se espera que el City 2020 llegue iniciando el próximo año. En mercados como el de Colombia, llegaría hacer competencia en el segmento con ejemplares compactos como el Mazda 2, Toyota Yaris, Nissan Versa, Chevrolet Onix, Citroën C3, Kia Rio, Volkswagen Polo y Virtus, Peugeot 208.
Lea también: Honda City 2020: Nueva generación más moderna y eficiente.
Jessica Paola Vera García.