Aunque desde hace ya algún tiempo se conoce la nueva generación del Honda Fit, solo hasta ahora la firma japonesa da a conocer detalles del sistema motriz híbrido «e:HEV» que este auto llevará en Europa.
Después de su debut internacional durante el pasado Salón del Automóvil de Tokio, el totalmente nuevo Honda Fit 2020 está listo para salir a dar la pelea en los mercados europeos. Justamente, con el anuncio de su llegada a las vitrinas del viejo continente, el fabricante informó detalles del sistema motriz híbrido «e:HEV», única opción mecánica que tendrá este auto.
Si bien su carrocería mantiene el estilo ‘monovolumen’ de las generaciones anteriores, el nuevo Fit seguirá compitiendo en el segmento B con modelos como los Renault Clio, Peugeot 208 y Opel Corsa. Pero más allá del diseño, su principal novedad está justamente en el tren motriz que lo impulsa.
Precisamente, este vehículo es una de las piezas clave en el plan de Honda respecto a tener versiones electrificadas de todos sus modelos en 2022. Al menos en Europa, claro.
El sistema motriz ‘e:HEV’
De acuerdo con informado por la marca, el conjunto mecánico híbrido del Honda Fit 2020 une un motor a 1.5 i-VTEC a gasolina con un eléctrico, entregando una potencia combinada de 107 caballos, y un torque de 253 Nm disponible desde 0 rpm. Así, puede lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, para llegar a una velocidad máxima de 174 km/h.
Cuenta con tres modos de manejo: EV Drive, con manejo 100% eléctrico. Hybrid Drive, en el que el motor a gasolina alimenta al generador eléctrico, que a su vez, da energía al motor eléctrico. Y Engine Drive, donde solo funciona el motor a combustión, llevando la fuerza a las ruedas delanteras a través de una caja CVT.
Y por supuesto, esto redunda en una mayor eficiencia en consumo y emisiones. Las cifras homologadas ubican al Honda Fit 2020 en 84 km/galón para la versión convencional, con una emisión de CO2 tasada en 102 g/km, mientras que la versión Crosstar entrega 79 km/galón y 110 g/km de emisiones.
Equipamiento completo
Dispuesto en varios niveles de equipamiento y dos configuraciones básicas (normal y Crosstar), los Honda Fit 2020 incorporan una completa dotación de tecnología y seguridad. Entre ellos, está el asistente personal Honda Personal Assistant, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y funciones de conectividad.
En materia de seguridad, se anotan 10 airbags entre los que se encuentra un nuevo airbag central delantero. Y claro, no falta el paquete de asistencias Honda Sensing, con un gran abanico de asistencias de manejo.
El listado abarca frenado anti-colisión, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, sensor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, detección de peatones y ciclistas, limitador de velocidad inteligente, luces de cruce automáticas y reconocimiento de señales de tráfico.
Precios en Europa
Para el caso puntual de mercados como el español, Honda dio a conocer los precios del Fit 2020 que, por cierto, allí se venderá con el nombre de Honda Jazz. Tanto la versión convencional como el Crosstar, estarán disponibles a un precio de 22.900 euros, cifra que a pesos colombianos traduce unos $83.500.000.
Aún no sabemos si este modelo llegará a América Latina, ni si mantendrá su configuración motriz híbrida. Pero no demorará en salir información relacionada con el tema.
Lea también: El Honda Fit 2020 llega a Europa renovado y con tecnología híbrida
Galería Fotográfica: 38 imágenes
[ngg src=»galleries» ids=»330″ display=»basic_slideshow»]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.