El pequeño Honda Fit muestra sus especificaciones para Europa y se prevé que llegue a ese mercado a finales de este año. Este modelo estrena plataforma, tecnología avanzada y lo más interesante, transmisión híbrida ‘e: HEV’ de dos motores
El nuevo Honda Fit, que se conoce en diferentes mercados como Honda Jazz, tuvo su presentación en el viejo continente, se prevé que su lanzamiento al mercado se dé después de mitad de año. Este Fit estrenará plataforma, estará más a la vanguardia con nuevas tecnologías y tendrá un propulsor híbrido ‘e: HEV’ de dos motores.
En la presentación, también se mostró una variante del FIT Crosstar, un insual crossover, que entraría a competir de cara con autos como el Nissan Juke. El diseño básico del Fit tendrá un estilo similar a los ya existentes. Pero al igual que el anterior, dispone de una caja MPV que ayuda a maximizar el espacio interior.
Otro detalle que se ve el nuevo FIT es que los pilares ‘A’ son más delgados, lo que ayuda a mejorar la vista y aumenta la rigidez de la carrocería. Estos, y otros elementos lo distinguen de su predecesor, aquí le contaremos sus especificaciones.
Detalles de diseño del FIT 2020
El nuevo Honda Fit 2020 tiene varias diferenciales, una de ellas son el conjunto óptico delantero que se ve más grande y un parachoques más robusto, en comparación a su antecesor. Pero se espera que el Fit mantenga sus dimensiones, llegando a medir los 4 metros de longitud.
En la zaga, se ven ópticas horizontales más convencionales ubicadas debajo de la ventana trasera. El parachoques trasero es muy similar al modelo anterior, por lo que se espera también un buen espacio para cargar artículos voluminosos en el baúl.
Ahora bien, la versión Fit Crosstar presenta nuevos rieles en el techo, un diseño único de la parrilla delantera, una altura de manejo elevada y pasos de rueda en plástico negro que le dan el estilo crossover. Honda también precisó que el interior tendrá tapicería “resistente al agua”.
Ambiente interior
El Honda Fit 2020 quiso mantener el gran espacio interior y a su vez incorpora tecnología más avanzada. Así que para el espacio no se afectara, con la nueva motorización, pues el sistema de transmisión híbrida se ubica dentro del chasis y el motor con tanque de combustible se monta en medio del carro y así se mantienen las proporciones.
El nuevo sistema multimedia incluye una pantalla central y el tablero de instrumentos digitales se sitúa delante del conductor. La firma dice que esta pantalla táctil dispondrá de aplicaciones como Apple CarPlay y Android Auto, y se podrá manipular como un celular. Estas y otras aplicaciones estarán disponibles por medio de una conexión inalámbrica.
Los nuevos asientos son más amplios, en especial los delanteros, los cuales buscan “estabilizar el cuerpo», diseñados para reducir la fatiga en viajes más largos. Así mismo las sillas traseras son más profundas para aumentar la comodidad.
Equipamiento
La comodidad de los asientos del Honda Fit 2020, también se debe al diseño Magic Seat de Honda, que también lo tienen los asientos de la parte trasera, dando a los dueños del auto, la opción de plegar los respaldos de la fila trasera o voltear las bases para crear un espacio de carga más alto.
Ahora bien, este Fit también se actualizó en temas de seguridad, pues dispone de un sistema mejorado de sensores con una cámara de alta definición que hace parte del conjunto de seguridad Honda Sensing.
Lo anterior permite un sistema más eficaz de frenos de mitigación de colisiones (CMBS), que ahora puede detectar peatones y ciclistas por la noche y reaccionar ante los vehículos que se aproximan al auto. Integra también sistema de control de crucero adaptativo que ahora funciona con tráfico de baja velocidad.
Sistema motriz híbrido ‘e: HEV’
Aunque la nueva tecnología y detalles de diseño llamen la atención del nuevo Honda Fit, lo que más destaca en este modelo, es su nuevo sistema de propulsión híbrido de gasolina ‘e: HEV’ bimotor de Honda. Así que el ‘Fit e: HEV,’ será el primer Honda en usar esta tecnología.
Siendo el primer modelo en recibir la última marca ‘e: Technology’ de Honda, que eventualmente aparecerá en todos los productos electrificados de la firma nipona. Honda no dio a conocer muchos detalles del sistema motriz. Lo que sí se sabe es que no habrán versiones con motor único a combustión.
A pesar de la poca información, se espera que el sistema híbrido emplee una configuración similar a la de ‘unidad multimodo inteligente’ (i-MMD) que se ven en el SUV CR-V. En ese caso, en situaciones de conducción normal, el motor de combustión se utilizará como generador y, en lugar de conducir las ruedas directamente, envía carga a un motor eléctrico.
Ahora bien, si se requiere más rendimiento, el motor puede conducir las ruedas directamente mediante una caja de cambios de relación fija. Aunque se espera que use un motor más pequeño que el CR-V en su sistema híbrido, debido a su tamaño y peso.
Leer también: El nuevo Honda Fit 2020 se suma a la onda híbrida: Debut en Salón de Tokio