Con un aspecto más robusto, mayor tecnología, prestaciones y refinamiento, la nueva Chevrolet Equinox 2025 anunció su llegada a América Latina. Vendrá en dos versiones: RS y Activ.
La nueva Chevrolet Equinox 2025 a gasolina se anunció por primera vez para América Latina, como una evolución significativa de este popular SUV. Fabricado en Ramos Arizpe, México, este modelo confirmó su llegada a Brasil desde este diciembre y anunció la gran mayoría de sus detalles, renovando la presencia del corbatín en el segmento de los SUV medianos con una notable actualización a nivel de diseño, conectividad y tecnología.
No está de más recordar que esta Equinox a gasolina es totalmente diferente de su «tocaya» eléctrica, la Equinox EV. Y, a diferencia de esta, el modelo a gasolina mantiene un enfoque en la versatilidad tradicional, con un motor Turbo optimizado y puesto al día, y tracción total inteligente. Ambos modelos son totalmente diferentes en diseño, mecánica y propósito, compartiendo únicamente el nombre.
Aún no hay precios oficiales, pero sí se confirmó que Chevrolet ofrecerá para la región este modelo en versiones Activ y RS, adaptadas a los gustos e intereses de los consumidores de la región… aunque nos quedaron debiendo, por ahora, una versión híbrida. Las ventas oficiales iniciarán este mes en el país vecino, destacando en el conjunto un diseño robusto y tecnología avanzada que redefinen su propuesta en el mercado.
Chevrolet Equinox 2025: entre aventura y deportividad
En cuanto a su diseño general, la nueva Chevrolet Equinox 2025 destaca por un estilo más rudo. Entre sus detalles están la parrilla frontal más prominente, faros divididos y líneas laterales muy atléticas con efecto de techo flotante. Así mismo, en la parte trasera destacan las luces LED en forma de «Y». Ahora, puertas adentro, resalta el conjunto de doble pantalla y la mayor percepción de calidad, así como los asientos Evotex de material sintético.
Respecto a sus medidas, su carrocería alcanza 4,66 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,71 de altura, mientras el maletero ofrece 469 litros de espacio con doble piso, ideal para familias o viajes largos. Ahora, dejando a un lado las generalidades, hay que hablar de las versiones pues varían en su presentación estética, pero comparten mecánica y tracción a las cuatro ruedas (AWD).
La primera de ellas es Activ, de enfoque aventurero. Lleva detalles oscurecidos, llantas de alto perfil y acabados robustos que potencian su capacidad todoterreno, además de acabados color caramelo en el interior y un color exclusivo Cacti Green. La otra es la tradicional versión RS, que enfatiza la deportividad urbana. Cuenta con rines de aleación de 20 pulgadas, techo negro, color Radiant Red, y costuras decorativas en rojo y azul en el interior.
Motor turbo mejorado y tracción AWD
El corazón motriz de la nueva Chevrolet Equinox 2025 es el conocido motor Turbo de 1.5 litros, recalibrado para esta nueva generación y por ende, más capaz. Ahora genera 177 hp y 275 Nm de torque, fuerza administrada por una transmisión automática de ocho velocidades, también nueva en el modelo y con modo manual por levas al volante. A esto, se suma el freno de parqueo eléctrico con Auto-Hold.
La marca se enorgullece de anunciar no solo las prestaciones generales, sino las que tienen que ver con su desempeño en concreto. El comunicado oficial habla de una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, casi un 7% más rápido que el modelo previo; además de un consumo de combustible en torno a los 9 km/litro en ciudad (34 km/galón) y 10,7 km/litro en carretera (40 km/galón), según pruebas realizadas por el fabricante.
Otro detalle es la tracción total inteligente (AWD), que distribuye la potencia a las ruedas con mayor agarre, mejorando la estabilidad y el control en superficies resbaladizas o con cierto grado de dificultad. Esto influye en los modos de manejo dispuestos en la nueva Equinox, que son «Normal», Baja Fricción» y «Todoterreno», y permiten adaptar el desempeño de la camioneta a diferentes condiciones de ruta.
Conectividad 5G y seguridad avanzada
Detallemos un poco más el interior y el equipamiento de la nueva Chevrolet Equinox 2025. El cuadro de información digital es de 11 pulgadas y el sistema multimedia MyLink opera desde una pantalla de 11,3 pulgadas, compatible con Android Auto, CarPlay y Google Built-In. Pero la mayor novedad es la conectividad 5G que mejora la navegación en línea, permite actualizaciones más rápidas y optimiza la interacción con comandos de voz o inteligencia artificial.
El confort se asegura con asientos delanteros climatizados, memoria para su ajuste eléctrico y un sistema de cancelación activa de ruido. También hay volante calefactable y acabados suaves al tacto. Así mismo, la camioneta cuenta con portón trasero con apertura por sensor de proximidad, sistema de respuesta automática en caso de accidentes y alertas sensoriales en los asientos.
Además, hay un robusto paquete de seguridad y asistencias avanzadas. Entre las principales tecnologías están el control crucero adaptativo, cámaras de visión 360°, alerta de punto ciego con corrección activa de dirección, sensor perimetral de desembarque, espejo retrovisor interno con proyección, y alerta de tráfico cruzado delantero y trasero con frenado autónomo de emergencia, entre otras.
Listo para América Latina
Dicho todo esto, la Chevrolet Equinox 2025 a gasolina está lista para iniciar su recorrido comercial en América Latina. Desde este mismo mes de diciembre estará disponible en Brasil, primer país de la región que lo comercializará, aunque los precios oficiales no se han anunciado. Entre sus rivales están Honda CR-V, Toyota RAV4, Kia Sportage, Ford Escape y Hyundai Tucson, entre otras. Deberá llegar a Colombia en el transcurso del próximo año.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.