El pequeño Chery eQ1 eléctrico pasó por una interesante actualización. Conocido en Sudamérica como «iCar», mejoró su diseño y aumentó su autonomía.

Los fabricantes chinos de vehículos se enfilan cada vez más hacia la movilidad electrificada o, como ellos llaman, los autos de «nueva energía». Uno de ellos es Chery, que presentó las primeras imágenes oficiales de su renovado Chery eQ1, el auto más pequeño de su oferta que además, es eléctrico y presenta varias novedades muy interesantes.

Presentado originalmente en 2017, es además el «hermano pequeño» del SUV eQ7 que se estrenó hace poco. En su país natal se conoce como «Little Ant» o «pequeña hormiga». Desde su estreno inicial no había tenido una puesta al día y pues, después de seis años, era más que necesario.

Con apenas 3,20 metros de largo, este pequeño auto conforma, junto a los QQ Ice Cream y QQ Unbounded Pro, la gama de entrada de la marca conocida como «QQ». Sí, el mismo nombre que viene desde aquellos viejos Chery QQ que llegaron a Colombia hace cerca de 20 años, y que estuvieron vigentes por más de una década.

Chery eQ1 2024 carro eléctrico barato

Chery eQ1 2024 carro eléctrico barato

Chery eQ1, el carro eléctrico más barato de Chery, ahora renovado

No hay muchos cambios a nivel de diseño, en realidad, frente al eQ1 que conocíamos desde antes. Mantiene su carrocería tradicional de dos puertas laterales con portón trasero, y tipo monovolumen, como el viejo Twingo de primera generación. Pero en este caso se modificó el bumper delantero, con una entrada de aire más sutil y decoraciones en forma de boomerang a los costados.
.
Aún no se divulgan imágenes oficiales de la parte trasera, pero según los registros industriales, tendrá una nueva tira de luz LED horizontal que pondrá el toque moderno de diseño en esta zona.
.
Entre tanto, el cambio en el interior sí fue radical. Muy a la moda actual, tiene un estilo minimalista con dos pantallas flotantes: el tablero de información principal, y el centro multimedia táctil.

Chery eQ1 2024 carro eléctrico barato

El volante, de dos radios, es plano en la parte superior e inferior. Y la consola central, muy sutil, lleva dos portavasos. Además, en medio de los asientos está el cargador inalámbrico de celulares y dos conectores USB.
.
Una de las mayores novedades tiene que ver con la autonomía, que ahora puede llegar hasta 408 kilómetros según el ciclo chino CLTC (unos 320 kms reales) gracias a una batería ternaria (NMC) de 40,3 kWh. Los modelos más asequibles tendrán una batería LFP de 25 kWh, con 250 kms de alcance. Los motores son de 75 hp y 41 hp, respectivamente.

Chery eQ1 2024 carro eléctrico barato

Muy asequible

El Chery eQ1 se vende en China a precios que van desde 65.000 hasta 94.000 yuanes, cifras equivalentes a unos 9.100 y 13.150 dólares, respectivamente. Es decir, entre 34 y 53 millones de pesos colombianos.

Eso no implica, sin embargo, que si este carro llegara a pisar tierra colombiana pudiera mantener ese precio. Claro que habrá un sobrecosto por los fletes y transporte, pero no estaría fuera del rango que tienen otros similares como el Zhidou D2S y el Changan Lumin, en el orden de los 70 millones de pesos.

LE PUEDE INTERESAR: Chery creó junto a Huawei este sedán eléctrico para enfrentar al Tesla Model 3.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.