Más grande que una Mazda CX-5, el nuevo Chery eQ7 abre sus ventas mundiales con la intención de «comerse» el mercado. Argumentos tiene de sobra.

A medida que evoluciona el mercado de los carros eléctricos a nivel mundial, pueden verse dos fenómenos. En primer lugar, la gran expansión de la industria automotriz china, abanderada de esta tecnología a nivel mundial. Y, en segundo lugar, la guerra para ver quién tiene al carro eléctrico más barato y atractivo, desde el punto de vista comercial y técnico.

En esa batalla está entrando de lleno Chery, firma que ahora presenta su más reciente creación: el eQ7, un SUV que consideramos grande (con 4,68 metros de largo, 10 cms más que una Mazda CX-5), con muy amplio espacio interior, más de 500 kms de autonomía y alto nivel tecnológico. Pero lo mejor: a un precio de no creer.

Develado en el pasado Salón del Automóvil de Shanghái, en abril de este año, y en producción desde hace menos de un mes, ya abrió el libro de reservas a nivel mundial. El precio base en China es de 18.100 dólares, es decir, unos ¡73 millones de pesos! que es lo que aquí cuesta un carro eléctrico pequeño, urbano y sencillo, como el Changan Lumin.

Chery eQ7 SUV eléctrico grande y barato

Chery eQ7 SUV eléctrico grande y barato

Chery eQ7, la camioneta eléctrica asequible

Aunque el diseño es algo subjetivo, el Chery eQ7 sin duda llama la atención en este aspecto. Sus líneas son fluidas, aerodinámicas y atractivas, con una cintura alta, carrocería en dos tonos, luces muy sutiles y en general, un lenguaje gráfico inédito. Se construye sobre una nueva plataforma de aluminio, que permitió reducir su peso hasta en un 30% frente a modelos similares.
.
Adentro abundan las pantallas, como es de esperarse. El tablero y el centro multimedia completan 24,6 pulgadas para reflejar la información de uso y configuración del vehículo. Además, hay una buena percepción de calidad y una amplia cabina gracias a sus 2,83 metros de distancia entre ejes.
.
Si hablamos del equipamiento, hay mucho que decir. De serie se incluyen 10 airbags, control crucero adaptativo, asientos calefactados con función de masaje, cargador inalámbrico de celulares y un amplio set de asistencias avanzadas a la conducción como sensor de punto ciego, frenado autónomo de emergencia y alerta de mantenimiento de carril.

Chery eQ7 SUV eléctrico grande y barato

Ahora, pasemos a la base técnica. El Chery eQ7 se impulsa a partir de un motor eléctrico con 210 hp de potencia, ubicado en el tren trasero y alimentado por una batería LFP con 71 kWh de capacidad. Así, puede lograr cerca de 510 kms reales de autonomía.

Según ficha técnica, la velocidad punta es de 180 km/h. Además, recupera del 30 al 80% de energía en 30 minutos, utilizando un sistema de carga rápida.

Chery eQ7 SUV eléctrico grande y barato

De frente contra BYD

El principal rival del Chery eQ7 en China será el BYD Song Plus en su versión eléctrica. Este último se vende en el gigante asiático a un rango de precios entre 23.000 y 24.000 dólares, mientras que el nuevo modelo de Chery tendrá una tarifa entre 18.100 y 22.790 dólares. Es decir, el más caro de los eQ7 equivale a 92 millones de pesos colombianos.

Claramente, si viniera a Colombia tendría un precio razonablemente mayor por culpa de los fletes y cargas impositivas que aplican en nuestro país. Pero bajo las tarifas actuales, probablemente sería una opción muy interesante frente a modelos de tamaño similar… a gasolina.

La intención de Chery con el eQ7 es expandir su presencia internacional a mercados donde hoy no están presentes directamente, como Europa, por lo que este es un modelo clave. Y, conociendo también que esta marca quiere regresar al país, tal vez lleguemos a tener este SUV rodando en nuestras calles.

LE PUEDE INTERESAR: Chery creó con Huawei este sedán eléctrico para enfrentar al Tesla Model 3.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.