Se han conocidos datos preliminares de un nuevo sedán ‘cero emisiones’, que hasta ahora es llamado Changan C385.
Changan presentará próximamente un nuevo sedán eléctrico que ampliará la lista de competidores que tiene Tesla en China, en este caso el Model 3. Conocido inicialmente con el código “C385” ofrecerá una amplia gama de motores que incluye opciones a hidrógeno y PHEV.
Se tiene previsto que en su estreno se revele el nombre comercial y las ventas comiencen en China, el tercer trimestre de este año. Aunque aún no se informan todas especificaciones, ya hay acceso a las cifras de las diferente versiones de sistemas de propulsión.
Estéticamente se distingue por un diseño de líneas limpias y angulares en algunas partes de la carrocería. Capó definido, línea de cintura alta y una llamativa parte trasera. Se destaca el estilo fastback del techo que termina en la puerta del maletero con un corto spoiler y particular bumper dividido.
PUBLICIDAD
Aspectos mecánicos: Changan C385
El nuevo sedán de Changan se construirá sobre la plataforma modular EPA1, y además de enfocarse en un concepto ‘cero emisiones’ con sistemas eléctricos a batería e hidrógeno. Todavía tendrá disponibles opciones híbridas enchufables PHEV.
En este caso el motor a combustión no está conectado mecánicamente a las ruedas, sino que opera en función de extender la reserva de energía eléctrica. También incluye un motor eléctrico de 217 caballos de potencia, batería de 30 kWh con autonomía 100% eléctrica de 200 kms.
Ahora, en lo que respecta a las versiones puramente eléctricas, estas están equipadas con un único motor ubicado en el eje trasero que producen entre 217 y 258 caballos de potencia. La capacidad de la batería puede ser de 58 kWh o 78 kWh, para una autonomía de 515 y 712 kms cada una.
Nuevas tecnologías
Sobre la versión a hidrógeno se sabe que cuenta con un generador electroquímico conectado a un motor eléctrico trasero que se presume, pueda recorrer hasta 700 kilómetros con una carga completa. La potencia promedio se calcula en 254 caballos.
Tecnológicamente el nuevo Changan C385 también apostará por la últimas innovaciones en materia de conducción autónoma homologando un sistema de piloto automático clasificado en nivel 2. En el panel frontal hay gran pantalla multimedia de 14,6 pulgadas.
Este modelo hace parte de una nueva línea del fabricante japonés denominada “Deep Blue” haciendo referencia a un concepto amigable con el medio ambiente. A parte del nuevo sedán, serán por lo menos cuatro vehículos más lo que se sumarán a la cartera.
LEA TAMBIÉN: Así es el SUV de Changan, Huawei y CATL para encarar a Tesla – Avatr 011
PUBLICIDAD
Jessica Paola Vera García.